• G. Villanueva
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 175-212

    Abstract
    Una historia de vida, eje fundamental de un film, es la discursividad que hemos indagado para percibir sentidos nuevos en la relación cine, memoria y violencia en la zona [...]

  • J. Vadillo
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 103-126

    Abstract
    El artículo gira en torno a la tensión contrapuntística que crea el delirio frente a la razón en el Quijote. Partimos de la idea (que compartimos con María Zambrano) [...]

  • G. Torem
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 45-62

    Abstract
    En este texto se reflexiona sobre la capacidad de la teoría del polisistema para analizar la traducción de textos políticos. Partiendo de las definiciones de cultura y [...]

  • P. Szendy
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 85-106

    Abstract
    Cada film abre un mundo (o un cinemundo, como dice Jean-Luc Nancy). Por esto, el camino, y el road-movie como género, son más que meros tropos, más que simples metáforas [...]

  • J. Sigüenza
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 77-100

    Abstract
    El siguiente ensayo inicia reconstruyendo el relato de los últimos días de la vida de Walter Benjamin, en el contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial, y la existencia [...]

  • D. Sheinbaum
    Acta Poética (2015). Vol. 36 pp. 71-85

    Abstract
    El autor muestra la influencia de Samuel Beckett en la obra del escritor sudafricano. Analiza las dos primeras novelas de J. M. Coetzee, Dusklands (1974) e In the Hearth of [...]

  • U. Seydel
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 187-214

    Abstract
    En la primera mitad del siglo xx, el sociólogo Maurice Halbwachs y el crítico literario y filósofo Walter Benjamin, publicaron trabajos pioneros sobre la dimensión social [...]

  • J. Sefamí
    Acta Poética (2015). Vol. 36 pp. 87-104

    Abstract
    The boundaries between prose and verse, the presence of different characters’ voices, wich act as semi-heteronyms and orbit the texts giving a certain distance to the poetic [...]

  • S. Santoyo
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 61-70

    Abstract
    Este texto expone algunas relaciones entre tiempo y técnica en la fotografía, en términos de Walter Benjamin y José Luis Brea, pero también de la misma práctica. A partir [...]

  • E. Santangelo
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 35-61

    Abstract
    En este artículo se propone una lectura de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño (1998) a partir del análisis de algunos procesos de intempestividad y espectralidad [...]

  • A. Rossi
    Acta Poética (2015). Vol. 36 pp. 119-132

  • A. Martínez
    Acta Poética (2014).

    Abstract
    La mística no siempre ha transitado por el mismo camino ni en el mismo sentido. En algunas obras de literatura se presenta como una mística al revés. En el cuento “Rito”, [...]

  • D. Vértiz
    Acta Poética (2014).

    Abstract
    En el año de 1992 Francisco Magaña publica su tercer poemario, Calendas, la mirada, en la colección “El ala del tigre” de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico. [...]

  • E. Brondo
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 71-84

    Abstract
    El descubrimiento reciente del archivo fotográfico de Vivian Maier, de más de 150, 000 imágenes de Nueva York y Chicago de los años cincuenta, sesenta y setenta del siglo [...]

  • C. Ramos
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 137-147

    Abstract
    En este artículo se analiza la relación que puede establecerse entre los sueños de anábasis del poema de sor Juana Inés de la Cruz, Primero sueño, y la novela de Sergio [...]

  • B. Rivera
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 51-67

    Abstract
    La mística es una experiencia que muy pocas personas consiguen tener, y aun para esas personas es difícil expresar lo que significó y continúa significando en su vida. [...]

  • C. Palacios
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 213-227

    Abstract
    Este artículo analiza el uso del humor negro del caricaturista Fontanarrosa en su serie Semblanzas Deportivas, definiendo, a la vez que deslindando, lo humorístico y lo [...]

  • P. Stecher
    Acta Poética (2014). Vol. 35 pp. 119-147

    Abstract
    Hacia fines del siglo xix, los conocimientos científicos que orientaron la investigación y la enseñanza médica en la Universidad de Buenos Aires trazaron un estrecho vínculo [...]

  • L. Odello
    Acta Poética (2013).

    Abstract
    Riget, la serie de televisión de dos temporadas dirigida por Lars von Trier entre 1994 y 1997, pone en escena un hospital acechado por fantasmas y una comunidad científica [...]

  • P. Covarrubias
    Acta Poética (2013). Vol. 34 pp. 189-211

    Abstract
    Manuel Altolaguirre fue el único poeta de la Generación del 27 que escribió un libro dedicado por completo a Garcilaso. Garcilaso de la Vega (1933) es una biografía que, [...]

information

    About this publication
    How to submit
    Open access
    Contact

Categories

Poetry

Literature