(Created page with " <span style="color:#0645AD; font-weight: bold">Download the PDF version</span> = RESUMEN = El objetivo del presente artículo es...") |
m (Scipediacontent moved page Draft Content 598667838 to Arroyave-Cabrera Gonzalez-Pardo 2022a) |
(No difference)
|
El objetivo del presente artículo es analizar las características distintivas de la producción de investigación en el campo de la comunicación en las revistas científicas de comunicación latinoamericanas. La meta-investigación es necesaria, ya que permite revaluar el campo y ofrecer nuevos horizontes en la producción de conocimientos. Se realizaron 2 estudios: 1) Análisis bibliométrico a 116 revistas presentes en ocho bases de datos, y luego a 24 publicaciones presentes en Web of Science y Scopus; 2) Análisis de contenido, que incluye el análisis de 407 artículos en un periodo de 10 años (2009-2018). Los hallazgos demostraron una tendencia en la investigación en Latinoamérica a los estándares internacionales, evidenciada en la preponderancia de los estudios empíricos sobre los ensayísticos. Las universidades de la región editan la mayoría de las revistas del campo y predomina la circulación semestral. Contrario a las expectativas, la temática más difundida fue comunicación en salud, en parte por la muestra amplia de revistas brasileñas. Dentro de la investigación empírica predomina de manera amplia el enfoque cualitativo. La entrevista es el método de investigación más usado en la región. Finalmente, las teorías más usadas en Latinoamérica fueron el establecimiento de la agenda y el enmarque. Surgen desafíos inminentes: fortalecer la producción teórica autóctona y posicionar la reflexión y las temáticas de la región de manera más decida en la producción de conocimiento en el concierto global.
Palabras clave
Metainvestigación, comunicación, artículos académicos, Web of Science, Scopus, América Latina
Keywords
Meta-research, communication, academic papers, Web of Science, Scopus, Latin America
The objective of this article is to analyze the distinctive characteristics of research production in the field of communication in Latin American scientific communication journals. Meta-research is necessary because it allows re-evaluating the field and offers new horizons in knowledge production. Two studies were conducted: 1) Bibliometric analysis of 116 journals in eight databases and 24 publications in the Web of Science and Scopus; 2) Content analysis including that of 407 articles over a period of 10 years (2009–2018). The findings demonstrate a research trend in the Latin American region toward international standards, evidenced by a preponderance of empirical over essay studies. Universities in the region published most of the journals in the field and circulation was predominantly biannual. Contrary to expectations, the most widely disseminated topic was health communication, partly owing to a large sample of Brazilian journals. Within the empirical research, the qualitative approach was predominant. The interview was the most widely used research method in the region. Finally, the most used theories were agenda setting and framing. Imminent challenges arise, i.e., to strengthen indigenous theoretical production and to position the region's themes and reflection more decisively in knowledge production at a global level.
Palabras clave
Metainvestigación, comunicación, artículos académicos, Web of Science, Scopus, América Latina
Keywords
Meta-research, communication, academic papers, Web of Science, Scopus, Latin America
La meta-investigación ha adquirido gran relevancia en las diferentes disciplinas, gracias a la posibilidad que brinda a los científicos de «rediseñar la ciencia, identificar áreas que necesitan ser reexaminadas, reevaluar previas certezas y señalar nuevos caminos» para la investigación (Evans & Foster, 2011: 721). El meta-análisis, el meta-conocimiento o el análisis crítico-reflexivo sobre el campo de la comunicación (Fuentes-Navarro, 2019) tiene ya una consolidada trayectoria en el contexto internacional (Günther & Domahid, 2017; Rains et al., 2018). Es posible encontrar importantes revisiones de corte histórico (Löblich & Scheu, 2011), metodológico (Scharkow, 2013), biográfico (Meyen, 2012; Rogers, 1997), temático (Günther & Domahid, 2017) o inclusive, sobre los mismos meta-análisis efectuados en el campo (Rains et al., 2018). De particular interés ha sido la producción de conocimiento en las revistas académicas en este siglo (Bryant & Miron, 2004; Demeter, 2017, 2018; Feeley, 2008; Kim et al., 2010; Walter et al., 2018).
En España, la meta-investigación en comunicación a partir de las publicaciones periódicas ha tomado también un impulso extraordinario (Fernández-Quijada & Masip-Masip, 2013; Goyanes et al., 2018; Martínez-Nicolás et al., 2019). En América Latina, por su parte, en las últimas décadas se ha registrado un interés incipiente en el tema (Rogel-Salazar et al., 2017), aunque han prevalecido estudios muy puntuales que exploran la producción de conocimiento en ciertas revistas o países. De esta manera, encontramos estudios relacionados con la producción de conocimiento en Brasil (Krohling, 2009; Liberatore & Herrero-Solana, 2009; Pivatto-Brum et al., 2016), México (Gómez-Rodríguez et al., 2017), Colombia (Arroyave-Cabrera et al., 2020; Gregorio-Chaviano, 2007) y Uruguay (Picco et al., 2014). Algunos pocos han revisado la presencia de las revistas de Latinoamérica en las principales bases de datos internacionales (González-Pardo et al., 2020; Rogel-Salazar et al., 2017). Sin embargo, no existen estudios que mapeen la producción de conocimiento en el campo en las principales publicaciones en Latinoamérica. La meta-investigación se justifica porque es necesario identificar nuevas líneas de investigación, «reevaluar previas certezas y señalar nuevos caminos» (Evans & Foster, 2011: 721) y, de esta manera, comprender mejor las particularidades del campo en América Latina. El objetivo de este artículo consiste en analizar las características distintivas de la investigación en el campo de la comunicación en Latinoamérica, desde las principales publicaciones periódicas. En la siguiente sección se introduce una revisión de la investigación del campo en la región a fin de derivar las principales preguntas de investigación.
La participación de las revistas latinoamericanas en las grandes bases de datos internacionales ha sido marginal. Ninguna revista está indexada en la base de datos SSCI (WoS) y solo el 3,2% (14 de 434) está en Scopus (González-Pardo et al., 2020). Entre las razones esgrimidas para esta escasa figuración están la falta de profesionalización de los editores y del cuerpo editorial en general en la región y la escasez de fondos (Salager-Meyer, 2015). Las publicaciones guardan otras dinámicas con respecto a quienes editan las revistas y la periodicidad de su circulación (Cetto & Alonso-Gamboa, 2011). A diferencia de lo que ocurre en el contexto internacional, en América Latina ni las editoriales ni las asociaciones han jugado un papel importante en la edición de revistas (Navas-Fernández, 2017). En cuanto a la distribución geográfica, el país líder es Brasil, al publicar el 35% de todos los títulos de revistas y un 2,5 a nivel mundial (Navas-Fernández, 2017). Por tanto, se espera que tal liderazgo editorial se extienda al campo de la comunicación. No obstante, a la fecha existe un vacío en cuanto a la caracterización en términos de periodicidad y distribución geográfica de las revistas del campo. De esta revisión de estudios previos se desprenden las siguientes preguntas de investigación:
Diferentes revisiones en América Latina han planteado ciertas temáticas que han sobresalido en el campo: comunicación alternativa, políticas de la comunicación, imperialismo comunicativo y estudios culturales (Barranquero, 2011). Gobbi (2008) por su parte analizó 1.576 ponencias presentadas en los congresos anuales de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) del 1998 al 2006 y encontró que las temáticas más comunes fueron: reflexión sobre los medios, con un 12% en la televisión y un 9% en Internet, y teorías y metodologías de investigación con un 8%. Llama la atención que un 57% de las ponencias no se logró clasificar por estar «tan diluidas» que hacían imposible esta labor. Moyano (2018) analizó 672 ponencias presentadas del 2000 al 2010 en seis congresos de ALAIC y tres encuentros de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS) e identificó las siguientes categorías temáticas predominantes: Procesos de Comunicación y Medios (29%), Medios, Tecnologías y Política (21%), Medios, Tecnología y Cultura (18%) y Medios, Tecnologías y Educación (17%). Gómez-Rodríguez et al., (2017) reportan que en la revista Comunicación y Sociedad, en México, sobresalen 4 temáticas: entorno sociocultural (43,6%), académico (24,9%), socioeconómico (16,7%) y sociopolítico (14,8%). A pesar de que no existe homogeneidad en las categorías empleadas en los diferentes estudios, se observa un vacío en cuanto a las temáticas abordadas en América Latina en las revistas del campo, por lo cual se formula la siguiente pregunta:
El antecedente más importante en la investigación en la producción de conocimiento en las revistas de investigación se remonta al trabajo pionero de Orozco-Gómez (1997), quien analizó 10 revistas publicadas en América Latina con motivo de la celebración del aniversario de la primera escuela de periodismo en la región (Universidad Nacional de La Plata, Argentina 1934). Una de las conclusiones centrales del estudio fue que el ensayo, en particular el superficial (light), era la forma más difundida de presentar la investigación por parte de los académicos en la región. Finalizando el pasado siglo, el investigador mexicano enfatiza la necesidad de realizar más estudios de corte empírico que permitieran avanzar teorías en América Latina.
La globalización de la academia y las presiones institucionales por escalar posiciones en los rankings internacionales ha llevado a que los investigadores adopten los estándares internacionales y realicen investigaciones con evidencia empírica, más comunes en las publicaciones internacionales (Alvesson et al., 2017; Goyanes, 2020). Murphy y Zhu (2012) dan cuenta de un nuevo neocolonialismo en la academia internacional que propende por imponer la estandarización y el empirismo como norma extendida en la producción científica. Goyanes et al. (2018) y Piñeiro-Naval y Morais (2019) mostraban una nueva tendencia en las revistas españolas, que han pasado de la reflexión teórica a la investigación basada en la evidencia empírica. Es de esperarse que un cambio similar pueda estar ocurriendo en el campo en América Latina, con base en lo cual surge la pregunta:
McAnany y La-Pastina (1994) revisaron los estudios sobre audiencia que existían en América Latina durante un poco más de dos décadas (1970-1993). Luego de analizar 26 textos, concluyeron que uno de los grandes problemas en la mayoría de estudios era su deficiencia metodológica; algunos textos ni siquiera incluían una sección de metodología que indicara los procedimientos seguidos para arribar a sus conclusiones. Los dos métodos más comunes hallados fueron la encuesta y la etnografía. Moyano (2018: 313), por su parte, identificó en su estudio que «7 de cada 10 trabajos (68%) presentaban indicios de una metodología, pero solo 2 de cada 10 (19%) contienen referencias manifiestas sobre aplicación de métodos, técnicas y/o instrumentos de elaboración… o cualquier otro subproducto metodológico». En aquellas ponencias que mostraban evidencia directa o indirecta de metodología, el 76% eran de corte cualitativo, el 9% cuantitativo y un 13% mixto. Mientras que McAnany y La-Pastina (1994) revisaron diversos estudios que incluían tesis de maestría y doctorados, Moyano, se centró en las ponencias presentadas en ALAIC y FELAFACS en una década (2000-2010). Por lo tanto, es de gran interés explorar qué enfoques metodológicos en las revistas académicas en la región.
Diversos estudios internacionales han explorado cuáles son las teorías más usadas en la investigación en el campo de la comunicación. Bryant y Miron (2004), después de rastrear 48 años de investigación en 6 revistas destacadas del campo, establecieron que la teoría del enmarque o framing, el establecimiento de la agenda y el análisis del cultivo, fueron las más usadas en casi medio siglo, hallazgo corroborado por Walter et al. (2018), en su investigación de toda la producción de conocimiento de la revista Journal of Communication desde su creación en 1951 hasta el 2016. Chung et al. (2013) coincidieron en que la teoría del encuadre era la más usada en el campo, mientras que Piñeiro-Naval y Morais (2019) concluyeron que el encuadre, el establecimiento de la agenda y los usos y gratificaciones fueron las teorías más frecuentes en revistas hispanoaméricanas. Sin embargo, no existen estudios que exploren este tema en las revistas de América Latina.
Para responder a las primeras cuatro preguntas de investigación, se definieron las variables desde las cuales se desarrolló un análisis bibliométrico a todas las revistas latinoamericanas de comunicación presentes en ocho bases de datos: Latindex, Dialnet, DOAJ, Scopus, AHCI, SSCI, REDIB, MIAR, ESCI y Google Scholar Metrics–GSM. Se identificaron inicialmente 129 revistas, y después de varios procesos de depuración según vigencia, áreas temáticas pertinentes y alcance de los contenidos de las revistas, se pasó a N=116.
Posteriormente se seleccionaron 24 revistas latinoamericanas de comunicación que pertenecían a Web of Science y Scopus. Luego se determinó que se estudiaría una década: 2009-2018 (año al que pertenecen los últimos datos disponibles para el proceso de codificación), por considerarse una ventana de tiempo suficiente para identificar las características distintivas de las revistas objeto de estudio. La muestra inicial arrojó n=9.547 documentos. Se procedió a excluir editoriales, reseñas y otros textos que no fueran artículos académicos, lo que permitió una muestra final de 5.660 artículos.
Para el proceso de extracción de datos, se aplicaron las técnicas metodológicas en dos fases: En la primera, se caracteriza la información extraída de los metadatos a través de un análisis bibliométrico que permitió, gracias al software VOSviewer (Van-Eck & Waltman, 2010), evidenciar los temas de estudio más citados en los artículos científicos.
Para identificar las principales temáticas sobre las que centran la mirada las revistas latinoamericanas (P.I.5), teniendo en cuenta los resultados de las KW+ presentes en Scopus y ESCI, se aplicó de manera integral un algoritmo de clustering, con un parámetro de resolución con valor ≥10, generando así 17 agrupaciones temáticas, en las cuales se reflejó el grado de similaridad de las KW+ teniendo en cuenta las subdisciplinas de la comunicación a la que pertenecen y que se plantearon de acuerdo al estudio de Walter et al. (2018) y los grupos temáticos que constituyó la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación – ALAIC.
Las KW más representativas fueron codificadas en términos del área de contenido y las definiciones conceptuales de las subdisciplinas que se establecieron en el libro de códigos: 1) Comunicación organizacional, empresarial y de relaciones públicas; 2) Comunicación y comportamiento humano; 3) Comunicación política y opinión pública; 4) Comunicación y educación; 5) Estudios de recepción y medios; 6) Comunicación popular, comunitaria y ciudadanía; 7) Teoría y metodología de la investigación en comunicación; 8) Comunicación, tecnología y desarrollo; 9) Comunicación y estudios socioculturales; 10) Comunicación para el cambio social; 11) Comunicación en escenarios de marketing y publicidad; 12) Discurso y comunicación; 13) Estudios sobre periodismo; 14) Comunicación e historia; 15) Ética, libertad de expresión y derecho a la comunicación; 16) Comunicación digital, redes y procesos. Esta división temática ha sido suficientemente validada por la comunidad científica en América Latina a lo largo de más de cuatro décadas transcurridas desde el inicio de ALAIC.
En la segunda fase se realizó un análisis de contenido cuantitativo (Riffe et al., 2014; Wimmer & Dominick, 2010), se diseñó un plan de muestreo para identificar los artículos y se desarrolló un libro de código basado en estudios previos similares (Fernández-Quijada & Masip-Masip, 2013; Goyanes et al., 2018; Kim et al., 2010; Martínez-Nicolás et al., 2019; Saperas & Carrasco-Campos, 2018). Se abordaron variables como la naturaleza empírica o ensayística de los artículos, enfoque metodológico y métodos de investigación predominantes, y las teorías más usadas en las revistas en América Latina. En relación con el análisis de las teorías presentes en los artículos, se estructuró la variable a partir de los resultados de las teorías más citadas en los estudios de Bryant y Miron (2004), Walter et al. (2018) y Piñeiro-Naval y Morais (2019), donde se definieron 16 teorías que fueron conceptualizadas desde los autores más representativos.
Para la variable de tipo de artículo, se tomaron en cuenta varias definiciones (Raiche & Gaudreault, 2014, citado por Bermejo-Berros, 2014; Baiget & Torres-Salinas, 2013; Piñeiro-Naval & Morais, 2019), entendiendo por artículos empíricos los caracterizados por la presentación de resultados derivados de la recogida de datos, a partir de la aplicación de alguna técnica o instrumento; los ensayísticos, donde se distinguen diversas finalidades, como la definición de conceptos, o la identificación de problemas o cuestiones de investigaciones no resueltas; y finalmente, los de revisión, es decir, aquellos que muestran un estado del arte o estudio de situación de toda un área o tema en el que se hace un análisis crítico de cuánto se ha publicado sobre el mismo.
En cuanto al muestreo, las decisiones metodológicas fueron guiadas por estudios paradigmáticos previos: Bryant y Miron (2004) seleccionaron 3 revistas y analizaron una edición de revista por año, para un total de 1.806 en 44 años (1956-2000). Walter et al. (2018) examinaron 1.574 artículos de la revista «Journal of Communication» para un período de 65 años. De manera similar, Kim et al. (2010) analizaron toda la producción de artículos de «Health Communication» en 22 años, realizando el estudio de 642 textos. Por su parte, Joachim y Hélène (2020) en su estudio cienciométrico sobre el uso de la literatura gris, evaluaron el 10% de una muestra total de 700 artículos. Para el presente estudio, dado que la mayoría de publicaciones tienen una circulación semestral o cuatrimestral, se procedió a seleccionar dos artículos por año y por revista, cubriendo a la mayoría de publicaciones. La muestra final fue de 470 artículos, escogidos de manera aleatoria para un periodo de 10 años. Es importante anotar que hubo revistas que no reportaron artículos en algunos años: «Austral comunicación» (2009-2011); «Oficios Terrestres» (2018); «Revista Comunicação Mediática» (2009).
Para el proceso de codificación, tres profesionales fueron entrenados, todos con formación en comunicación y dos con postgrado. Para la prueba de intercodificadores se seleccionó una submuestra aleatoria del ~10% de los casos (n=47). El parámetro estadístico utilizado para el cálculo de la fiabilidad entre los codificadores fue el de Alpha de Krippendorff (Krippendorff, 2011) hallado mediante el empleo de la «macro Kalpha» (Hayes & Krippendorff, 2007). Los datos de la codificación se exportaron a SPSS (versión 25) y se pudo encontrar que la fiabilidad media fue favorable: M(αk)=0,90; con valores que oscilaron en un rango de 0,81 a 0,99.
En cuanto a la primera pregunta de investigación relacionada con el tipo de indexación de las revistas en América Latina (P.I.1), Latindex es la base de datos con mayor presencia de revistas de la región (68), seguida de Google Scholar (66), DOAJ (62), MIAR (37), Dialnet (28), ESCI (15), Redib (13) y Scopus (14) (Tabla 1). Mientras que no existen revistas latinoamericanas indexadas en SSCI (WoS), las españolas Comunicar y el Profesional de la Información, son las únicas en lengua castellana que pertenecen a esta base de datos.
|
Por su parte, con relación a la periodicidad con la que circulan las revistas latinoamericanas (P.I.2), predominan en Latinoamérica las publicaciones semestrales (61%). Tan solo Google Scholar Metrics cuenta con dos publicaciones bimestrales. Scopus y ESCI también cuentan con dos publicaciones cuatrimestrales. Se observa una tendencia según la cual cuantos menos exigentes son en su indexación, tienen periodos de publicación más largos, como el caso de Latindex, GSM, DOAJ, MIAR y ESCI.
Con respecto a quienes editan las principales revistas de comunicación en la región (P.I.3), tenemos que la mayor parte de las revistas provienen de instituciones educativas (95), editadas por universidades (81,89%), seguidos por Asociaciones (7,75%) y Centros de Estudios (3,44%). Solo la revista «Cine Documental de Argentina» es producida por una casa editorial. Observamos que tan solo cuatro revistas confluyen en las 5 bases de datos: las colombianas Palabra Clave y Signo, Pensamiento, la chilena Comunicación y Medios, y la argentina Ética y Cine.
En relación con la distribución geográfica (P.I.4) observamos que la mayoría de las publicaciones se concentran en Brasil (54,31%) superando por un 39,65% a Argentina que es el segundo país (14,65%). Así mismo, aparecen en tercer lugar Colombia (9,48%) y Chile (6%). Predominan las revistas de alcance nacional, local o institucional. Muy pocas tienen un alcance internacional, dentro de Latinoamérica. La distribución comparada por países en las ocho bases de datos (Tabla 2) demuestra cómo Latindex presenta la mayor cobertura por países seguido por GSM, DOAJ y MIAR. Brasil es el país con mayor presencia en las bases de datos. Con una gran diferencia le siguen Argentina y Colombia. Bolivia es el de menor presencia.
|
En la totalidad de las revistas identificadas en ESCI, de las que se recuperaron 1.482 documentos, y en las de Scopus, con 3.016 documentos, la Comunicación en la salud es el principal tema identificado en las 106 KW+ (21,12%). Si analizamos en detalle los resultados (Tabla 3), se puede ver cómo son tres subáreas de la comunicación las que tienen mayor frecuencia (48,261%): Salud, Estudios Socioculturales, y Teoría y Metodología de la Investigación. También se puede evidenciar cómo áreas relacionadas con el Marketing y la Publicidad, la Historia, y la Comunicación Popular y Ciudadana son las de menor frecuencia.
|
En cuanto al tipo de artículos que prevalecen (P.I.6) y al explorar esta variable en relación con las diferentes subdisciplinas de comunicación (Figura 1), se puede observar que la mayoría de artículos son de tipo empíricos (52,15%), seguido por los ensayísticos (27,66%) y los de revisión (2,98%). Al desglosar estos datos tenemos que el 52,15% pertenece a los Estudios Socioculturales (15,64%), Educación (13,50%), Periodismo (12,58%) y Comunicación Digital (10,43%). Analizando en detalle las subdisciplinas sobre las que se centró cada tipo de artículo, los documentos ensayísticos, presentes en el 57.69%, abordaron otras áreas como Teoría y Metodología de la Investigación en Comunicación (13,08%), Discurso (12,31%), Educación (11,54%), Estudios Socioculturales (10,77%) y Periodismo (10%).
La subdisciplina de Comunicación y los Estudios Socioculturales es la que más abordaron los estudios empíricos con un 13,83%, seguido muy de cerca por la Educación (12,77%) y Periodismo (11,7%). Entre estas tres subdisciplinas se centra el 38,30% de la totalidad. Por debajo del 10% están Comunicación Digital (9,15%), Discurso (8,09%), Comunicación Política y Opinión Pública (6,38%) y Teoría y Metodología de la Investigación en Comunicación (5,11%). Entre estas cuatro subdisciplinas reposa el 28,94% de la totalidad.
La única área temática que no cuenta con estudios empíricos es la de Comunicación para el Cambio Social. Los catorce estudios de revisión se centraron en ocho de las 17 subdisciplinas: Teoría y Metodología de la Investigación en Comunicación (28,57%); con menor representatividad aparecen con igual porcentaje (14,29%) Comunicación Política y la Opinión Pública, Comunicación en Escenarios de Marketing y Publicidad y Comunicación Digital, Redes y Procesos.
|
El enfoque metodológico que predomina en los artículos fue otra de las preguntas de investigación (P.I.7). Encontramos (Figura 2) que al analizar por separado los artículos empíricos (326), tenemos que el 73,93% fueron de tipo cualitativo (241), un 20,86% cuantitativos (68) y 5,21% mixtos (17). Así mismo, 253 artículos (77,61%) utilizaron una sola técnica de investigación, 55 documentos (16,87%) utilizaron dos y el 4,29%, representado en 14 documentos utilizó tres técnicas; tan solo el 1,23% (4 documentos) utilizó cuatro técnicas.
Al analizar las siete técnicas de investigación más usadas, que concentran el 85% del total, el 61,25% se concentra en cinco técnicas cualitativas y el 23,33%, en dos técnicas cuantitativas (Figura 2). Las cinco técnicas cualitativas son la entrevista (16,46%), el estudio de casos (13,82%), el análisis del discurso (12,71%), análisis narrativo (10,21%) y el análisis textual (8,51%). Por su parte, en el enfoque cuantitativo tenemos que la técnica más usada es el análisis de contenido (14,46%) y la encuesta (9,36%). Llama la atención que el experimento aparece con un uso marginal en la región (0,43%).
|
Finalmente, en cuanto a la presencia de teorías en los artículos (P.I.9), llama la atención el escaso uso de las teorías en las publicaciones académicas en Latinoamérica. Tan solo el 17,66% de los artículos presentó de manera explícita al menos una teoría.
|
En coincidencia con estudios similares de su tipo a nivel internacional, la teoría del establecimiento de la agenda (18,54%) y del enmarque (14,16%) emergieron como las más usadas en la muestra (Bryant & Miron, 2004; Piñeiro-Naval & Morais, 2019). Por su parte, la teoría del medio de MacLuhan (14,16%) ocupa también el segundo lugar. Esta popularidad puede ser explicada por su utilidad en el área temática de Comunicación Digital, Redes y Procesos. Las demás teorías, como se puede ver en la Figura 3, están por debajo del 10%, donde se aprecia cómo solamente las teorías de usos y gratificaciones (7,08%), la de las cuatro funciones de los medios y la Marxista (cada una con un 4,42%) están por encima del 4% de la muestra total. Esto nos permite afirmar que en la totalidad de los 83 artículos que cuentan al menos con una teoría presente, las reflexiones se concentran en seis exclusivamente y representan el 76,11% de la totalidad de la muestra.
Este artículo se planteó como objetivo analizar la producción de conocimiento en el campo de la comunicación en América Latina a partir de las publicaciones académicas. El hallazgo más importante consiste en la identificación de una tendencia de la investigación en la región que se aproxima a los estándares internacionales. Hemos pasado de un enfoque caracterizado por disquisiciones teórico-argumentativas, tipo ensayo (Orozco-Gómez, 1997) a un enfoque empírico, en donde el abordaje metodológico es esencial para arribar a las conclusiones basadas en evidencias. Más de la mitad de los artículos publicados en las 24 revistas del campo (52,15%) se caracterizaron por su enfoque empírico, frente a un 27,66% que tuvo un enfoque ensayístico. Al igual que lo reportado recientemente por Goyanes et al. (2018) y Piñeiro y Morais (2019) en España e Hispanoamérica, la globalización de la investigación avanza y los académicos de la región han adoptado un enfoque más en concordancia con el contexto internacional.
No obstante, lejos de festejar este estado de cosas, surge la reflexión de si dicho cambio no está motivado por la presión institucional de muchas universidades de figurar o escalar posiciones en los principales rankings internacionales, en los que uno de los indicadores centrales de este proceso es el número de citas y la publicación en las bases de datos hegemónicas (WoS/Scopus). Ya Barranquero (2011) había destacado que una de las fortalezas de la «Latinoamericanidad de la comunicación» era el cuestionamiento del modelo informacional funcionalista y empirista y la búsqueda del paradigma participativo, así como el fuerte compromiso por la realidad social que llevaba a privilegiar aspectos tales como la comunicación alternativa, popular y a favor del cambio social, aspectos cercanos al contexto local. Por su parte, Marques-de-Melo (1999) resalta como marca distintiva el hibridismo teórico producto del entrecruzamiento de las tradiciones europeas, meso-suramericanas (pre y post colonia) y africanas, que ha devenido en una singular investigación mestiza en Latinoamérica. Al asumir los estándares internacionales, muchos investigadores del Sur Global se ven presionados a abandonar sus epistemologías autóctonas, abordajes metodológicos propios o inclusive temáticas que son más cercanas al contexto local, pero que no siempre encajan en las publicaciones del contexto internacional (Demeter, 2018).
Otro hallazgo importante es el escaso uso de las teorías en los artículos académicos. Menos de uno de cada cinco artículos cita una teoría. Este hallazgo guarda concordancia con diversos estudios internacionales (Bryant & Miron, 2004; Piñeiro & Morais, 2019; Walter et al., 2018). Al ser un hallazgo recurrente, despierta el interés por efectuar estudios futuros sobre el uso de la teoría en la investigación en el campo de la comunicación. Si bien uno de los fines de la ciencia es producir teorías, pareciera que es un camino largo, lleno de muchas aproximaciones antes de avanzar constructos sólidos de cierta validez universal.
Otro tema que merece una profunda reflexión es el uso de las teorías de comunicación en Latinoamérica. Las que emergieron como las más usadas son también las más populares reportadas en estudios internacionales sobre el mismo tema (Bryant & Miron, 2004; Potter et al., 2014; Walter et al., 2018). El establecimiento de la agenda, el enmarque y la teoría de extensión de los sentidos de los medios fueron las más usadas. Este hallazgo corrobora la idea de que los investigadores de Latinoamérica han abrazado la globalización de la investigación. Sin embargo, ninguna de estas teorías usadas tiene como autor o foco geográfico América Latina o algún país del Sur Global (SG). Este hallazgo reafirma la teoría de la dependencia académica según la cual el Norte Global (NG) y la Periferia coexisten en el mismo ecosistema investigativo, pero el NG, al poseer los recursos culturales, simbólicos y materiales, mantiene su soberanía como productor de conocimiento. Demeter (2018) ya había registrado que, en 42 años de estudio de las revistas del campo indexadas en WoS, América del Sur solo ha contribuido con un 1%. Es esencial entonces que la amplia discusión que se ha dado en la región en el campo de la comunicación sea más notoria y entre en la gran conversación internacional desde una perspectiva dialógica horizontal.
Los datos analizados en este estudio confirman que el enfoque cualitativo es el preferido en la región. La entrevista, el estudio de caso y el análisis del discurso emergieron como los métodos cualitativos de investigación más usados por los académicos en Latinoamérica. Esto reafirma la larga tradición humanista más cercana al enfoque cualitativo que ha estado presente en las ciencias sociales. No obstante, el análisis de contenido sería el segundo método más usado, seguido en un sexto lugar de la encuesta. Llama la atención que el método experimental, que resultó el más usado en la revista considerada central del campo como es el «Journal of Communication», se usa de manera muy marginal en Latinoamérica. Estudios posteriores podrían explorar las razones por las cuales este método de investigación no es común entre los investigadores en la región. Resultó sorprendente el hallazgo de que el subcampo o la temática más frecuente fuera Comunicación y Salud.
Este subcampo tiene una historia reciente en la región, aunque ha venido consolidándose en la última década, liderada por la producción de conocimiento que se ha dado en Brasil (Soares-de-Araujo & Cuberli, 2020). Es probable que la amplia muestra de revistas de Brasil haya incidido en este resultado. Las siguientes temáticas eran predecibles si tenemos en cuenta que en la región ha habido una reflexión muy valiosa sobre los aspectos socioculturales, liderada por autores como Jesús Martín-Barbero, Néstor García Canclini y Beatriz Sarlo, entre otros (De-Moragas-Spà, 2011). Así mismo, la reflexión en torno a la teoría y la metodología se ha alimentado de grandes reflexiones propiciadas por autores como Pasquali, Verón, Beltrán, Marques de Melo, Fuentes Navarro, Galindo y Vidales.
Este estudio no está exento de limitaciones. La amplia muestra de revistas de Brasil ha podido incidir en algunos resultados, a pesar de que corresponde a la producción bibliográfica de Latinoamérica. Algunas revistas estudiadas no se publicaron por algunos años afectando la totalidad de la muestra. Estudios posteriores podrán analizar la producción de conocimiento ampliando la muestra y realizar un estudio longitudinal que permita observar cambios y tendencias a lo largo del tiempo. La presente investigación contribuye al acervo teórico sobre la producción de conocimiento en el campo de la comunicación en América Latina. Explora de manera original y con rigor empírico algunas variables que no se habían estudiado previamente en las revistas académicas de la región. Así mismo, tal como lo sugiere Evans y Foster (2011), señala algunas pistas sobre los retos puntuales que debe asumir la investigación en la comunicación en Latinoamérica. Hacer más visible la teorización y reflexión que se da en la región, para que la voz se escuche de manera más nítida en la gran conversación del campo tanto en los espacios institucionales de las grandes asociaciones y conferencias como en las revistas de las editoriales hegemónicas del campo es sin duda unos de los retos esenciales.
Idea, J.A.A.C.; Revisión de literatura (estado del arte), J.A.A.C., R.G.P.; Metodología, J.A.A.C., R.G.P.; Análisis de datos, R.G.P.; Resultados, R.G.P.; Discusión y conclusiones, J.A.A.C., R.G.P.; Redacción (borrador original), J.A.A.C., R.G.P.; Revisiones finales, J.A.A.C., R.G.P.; Diseño del Proyecto y patrocinios, J.A.A.C., R.G.P. (1)
Published on 31/12/21
Accepted on 31/12/21
Submitted on 31/12/21
Volume 30, Issue 1, 2022
DOI: 10.3916/C70-2022-07
Licence: CC BY-NC-SA license
Are you one of the authors of this document?