(Created page with "<!-- metadata commented in wiki content <div class="center" style="width: auto; margin-left: auto; margin-right: auto;"> <big>'''Conductas Suicidas En Los Adolescentes, Y Su...") |
m (Obustos14 moved page Draft Otoniel Mauricio 674723890 to M et al 2020a) |
(No difference)
|
The adolescents by multiple characteristics of they age are the most prone population to suicide, this is a phenomenon that represents an estimated 800,000 deaths a year in the world. The objective of this review is analyze a representative number of recent research results on suicidal behaviors in adolescents and their relationship with negligence in self-care and reckless behavior. For this, a systematic review of the literature published in the last five years was carried out in databases such as: National Center for Biotechnology Information, Virtual Health Library, Pubmed Central, Mediclatina - Ebsco and Google Scholar. Among others, the main findings are that risky sexual practices, the consumption of alcoholics beverages, psychoactive substances and sedentary lifestyle are behaviors linked to impulsivity that generate an impact on physical and emotional health, which favor the development of self-destructive behaviors in teenagers. In conclusion, the review allowed showing a close relationship of reckless behaviors and negligence in self-care and suicidal behavior in adolescence, which facilitated grouping them into these categories.
El suicidio es una problemática de salud pública que preocupa a la mayoría de los gobiernos en el mundo(1), Representa un estimado de 800.000 muertes al año, con una tasa de 16 casos por cada 100.000 habitantes a nivel mundial, es decir una muerte cada 40 segundos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que ha ido en aumento y desde el año 2012 se proyectó que para el año 2020 se duplicarán las cifras, llegando a representar el 2,4% de la carga mundial de mortalidad (2–6).
El suicidio y los comportamientos para-suicidas generan un gran impacto en la economía de las sociedades por los elevados costos directos e indirectos, además de una disminución de la capacidad productiva, siendo una de las principales causas de años perdidos por discapacidad(6–10). Las cifras también revelan que la población en el rango etario de los 15 a los 29 años es la que aporta un mayor número de casos. Según la OMS, sigue siendo la segunda causa de muerte para la población entre los 10 a los 24 años y la tercera entre los 15 y 24 años(3,11–13).
El suicidio como proceso comprende la conducta suicida que tiene dos características principales, el criterio auto-infligido según el cual se determina que la acción se realice de manera autónoma y violenta, y el criterio de propósito que hace referencia a la finalidad de muerte con la que se realiza la acción(14); en el proceso suicida se da una secuencia de eventos en la que se involucra la ideación suicida, la planeación y el intento suicida(2). Siendo este último definido como cualquier acción mediante la cual el individuo se genera así mismo una lesión, independientemente de la letalidad o del método empleado; método que será de mayor letalidad con cada una de las recurrencias hasta alcanzar el suicidio consumado(15–18).
El intento suicida también ha tenido un aumento progresivo en las cifras. Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, la tasa de intento de suicidio ha pasado de 0,9 por cada 100.000 habitantes en el año 2009 a 36,08 por 100.000 habitantes en el año 2016 y para el año 2017 al 52,4 por cada 100.000 habitantes(13). Este aumento en la cifras según el mismo Ministerio de Salud, puede deberse al sub registro del evento, dado que en Colombia es a partir del 2016 que se empezó a dar la vigilancia epidemiológica del intento de suicidio.
Así mismo en relación a la multi-causalidad del suicidio se destaca el intento de suicidio previo como el principal factor de riesgo para la alcanzar la consumación de este(12,19–22).
En la adolescencia es donde ha estado más presente el fenómeno(23–29), debido a que esta es la etapa de la vida en la que se dan cambios a nivel biológico, psicológico y social, siendo las alteraciones hormonales las que marcan el inicio de la secuencia de estos cambios, que harán parte de la construcción de imagen propia, autoestima y personalidad; cambios que estarán estrechamente relacionados con la adquisición de independencia, la creación de relaciones interpersonales y con la formulación de expectativas(30,31), cualidades que brindaran al individuo capacidad de aceptación y adaptación a las demandas del contexto y determinarán su desarrollo. También dichos cambios pueden predisponer a los adolescentes a la realización de ciertos comportamientos temerarios; definidos como un patrón de conducta donde el individuo antepone el riesgo de manera irracional, poniendo en juego su integridad física y emocional; de igual manera, podrían adoptar conductas de omisión en el cuidado de sí mismo, que se dan de forma deliberada y sobrevalorando las consecuencias y riesgos de sus actos, lo que puede ser considerado como una negligencia en el autocuidado.
Por lo cual es importante analizar la relación de estos comportamientos temerarios y las negligencias en el autocuidado, con las conductas suicidas. Cabe resaltar que en la búsqueda de literatura no se encuentra una clasificación de las categorías mencionadas. Lo que si se describe en la literatura en relación al tema son los comportamientos individuales que están tipificados como factores de riesgo para la conducta suicida, dentro de los cuales se destacan el consumo de bebidas embriagantes, uso de sustancias psicoactivas, prácticas sexuales de riesgo, deportes de alto riesgo y el sedentarismo(32–41).
Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó la presente revisión de las categorías anteriormente mencionadas: comportamientos temerarios y negligencias en el autocuidado, dentro de las cuales se encuentran el abuso de sustancias psicoactivas (SPA) y bebidas embriagantes y farmacodependencia, así como la práctica de deportes de alto riesgo y las prácticas sexuales de riesgo. Por lo tanto el objetivo de la presente revisión es analizar la relación entre los procesos suicidas en adolescentes y su relación con las negligencias en el autocuidado y los comportamientos temerarios.
Para este estudio de revisión se realizó la búsqueda de literatura en las bases de datos tales como NCBI (National Center for Biotechnology Information), Biblioteca Virtual en Salud (BVS), Pubmed Central - Publicaciones Biomédicas, Mediclatina – Ebsco y Google académico, donde se utilizaron las palabras siguientes claves: Factores, riesgo, conductas, intento, suicidio, adolescentes y consumo. Se obtuvieron cerca de 11.500 resultados en las diferentes bases consultadas. Se hizo un primer filtro, seleccionando los publicados en los últimos 5 años (2015-2019) lo que arrojó 2287 documentos, escritos en español e inglés.
Finalmente se seleccionaron 126 documentos, que posterior a la sección y lectura crítica permitieron realizar la organización, clasificación y caracterización de la información, para la posterior construcción del documento.
A continuación, se presentan los resultados encontrados en la búsqueda de manera organizada en tres principales ítems, en los que se menciona la relación de la conducta suicida, la adolescencia y cada una de las categorías: comportamientos temerarios (prácticas sexuales de riesgo, deportes de alto riesgo) y negligencias en el autocuidado (consumo de bebidas embriagantes, tabaco, sustancias psicoactivas y el sedentarismo).
En la adolescencia, es primordial la creación de la autoimagen o de la identidad y la construcción del proyecto de vida, para la cual son fundamentales el autoconocimiento, la adaptación y el afrontamiento(42), mecanismos que pueden ser afectados por diversos cambios y las exigencias propias y del medio. Los retos y las dificultades propias de este período del desarrollo exponen a los adolescentes a la frustración y al mal afrontamiento de situaciones cotidianas unido a esto si hay presencia de disrupciones en la relaciones familiares y sociales, pérdidas o frustraciones personales se pueden favorecer desequilibrios emocionales(43). Carmona y Cols(44 pag 85-107)2 mencionan que estos acontecimientos pueden estar estrechamente relacionados con los comportamientos autodestructivos y que, a su vez, pueden propiciar la emergencia de conductas riesgosas como intentos inadecuados para resolver sus conflictos y alivianar las diversas presiones sociales de sus iguales y de sí mismos(45,46), convirtiendo el intento de suicidio en un mecanismo de escape para la liberación emocional o un paliativo para el dolor psicológico (47–49).
El intento de suicidio es parte de la conducta suicida, en el que intervienen factores físicos, sociales y psicológicos. Dentro de estos últimos son fundamentales los mecanismos de afrontamiento que cumplen un papel determinante al momento en el que el adolescente decide atentar contra su vida(50), ya sea realizando una lesión auto infligida o una actividad peligrosa para la vida, también podría desarrollar otro comportamiento autodestructivo que se conoce como sub meditado, en donde la intención de morir no es consciente de manera que la persona sin reconocerlo, al realizar cierto tipo de acciones de manera recurrente se autodestruye lentamente(51,52); estas también pueden ser conocidas como acciones para-suicidas, que van desde el consumo excesivo de sustancias perjudiciales para la salud, como drogas, alcohol y tabaco, hasta la realización de acciones que indirectamente ponen en riesgo sus vidas de manera que afectan el estado de salud como la práctica de conductas sexuales de riesgo o la práctica imprudente de deportes extremos que pueden terminar en muertes directas(53,54)
Es de considerar que el adolescente se enfrenta a diferentes riesgos por múltiples motivos y en algunos casos no es consciente de lo que pone en juego o ignora de manera desenfadada las advertencias. Ocampo y Ocampos(55) en un estudio realizado en el Estado de México en 2015 afirman que los adolescentes que deciden correr riesgos, poniendo en peligro su integridad física se creen invulnerables y subestiman la probabilidad de resultados negativos; situaciones en las que predomina la impulsividad; la cual en la adolescencia se presenta debido a la inmadurez de los receptores y las áreas dopaminérgicas, íntimamente relacionadas con los llamados "circuitos de recompensa" que estarían implicadas en los aspectos sociales y emocionales que influyen en que los adolescentes tomen conductas de riesgo(56). Estas áreas maduran después de las áreas predominantemente cognitivas (corteza pre frontal), lo que explicaría biológicamente cómo se conocen los riesgos y posibles consecuencias dañinas y se involucren igualmente en dichas conductas(46). Algunos autores consideran que la impulsividad propia del adolescente explica en parte el acto suicida, ya que mientras mayor sea la impulsividad de un individuo, mayor será la posibilidad de autodestrucción(50,57,58) Lara y Cols(59) en el estudio publicado en el 2018, con una muestra de 4,759 adolescentes estudiantes de bachillerato del estado de Chipas México, afirman que la estabilidad emocional reflejada en niveles adecuados de autoestima inhiben la probabilidad de presentar ideación suicida, y que por el contrario niveles altos de impulsividad y síntomas depresivos incrementa notoriamente el desarrollo de la conducta suicida en el joven que presenta dicha problemática. De igual manera hacen énfasis en que la presencia de síntomas depresivos aumenta el riesgo del intento de suicidio.
A partir de que la impulsividad y la inestabilidad emocional que puede estar dada en la adolescencia predispone a la realización de comportamientos temerarios, se da apertura a establecer la relación de algunos factores que han sido tipificados como de riesgo para la conducta suicida, y que según su definición pueden estar clasificados dentro de esta categoría.
El inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia se ve influenciado por múltiples factores(60) que pueden llevar a prácticas de riesgo como el inicio temprano de las relaciones sexuales, relaciones sin protección y la promiscuidad. Tal como se evidencia en el estudio de Leal y Cols(61) sobre la edad de inicio sexual y asociación a variables de salud sexual que fue realizado en Chile en el año 2018, con una muestra de adolescentes de 1679 entre los 15 y 19 años, en el cual afirman que el 45% de los adolescentes encuestados iniciaron las relaciones sexuales antes de los 15 años, aspecto que favoreció a un mayor número de parejas sexuales durante el año en los hombres; en cuanto a las mujeres, por el contrario se encuentra una mayor tendencia de practicar relaciones con una pareja estable, conducta que predispone a la no utilización de métodos anticonceptivos o de barrera como el codón. De igual manera se muestran que una primera relación sexual sin el uso del condón, lo que se dio en un 50% de los jóvenes encuestados, predispone a que esta conducta se presente de forma habitual en las siguientes relaciones, lo que se encuentra ligado con la utilización de 3 o más veces de métodos anticonceptivos de emergencia y la presencia de embarazos no deseados, resultados que concuerdan de forma muy similar con otros estudios realizados(62–64).
Así mismo Borras y Hernández(65) en el estudio realizado el año 2017 en la Habana, Cuba, en el que participaron 336 adolescentes entre los 14 y 19 años, sobres las prácticas sexuales de riesgo y las infecciones de trasmisión sexual, mencionan también que el inicio temprano de las relaciones favorece a múltiples parejas, o parejas ocasionales lo que se relaciona directamente con la mayor presentación de enfermedades de transmisión sexual, siendo la relación desprotegida o el no uso del condón la conducta de riesgo con mayor prevalencia en los datos obtenidos. Estos resultados se relacionan con los encontrados en el estudio de Villegas y Tamayo(66), publicado en el 2016 en el que estudiaron la prevalencia de las enfermedades de transmisión sexual en una muestra de 569 adolescentes escolarizados de la ciudad de Medellin, Colombia, así como las principales conductas adoptadas por estos. Este estudio evidencio que comenzar las relaciones sexuales antes de los 15 años de edad se presenta en el 59,9 % de los adolescentes y el no utilizar condón en el 58,2 %, no haberlo utilizado en la última relación sexual en el 41,7 %, tener historia de 3 o más parejas sexuales en el 30,6 % y sostener relaciones sexuales con personas diferentes a la pareja formal en el 18,8%, fueron en su orden las conductas más relacionadas con los casos de positividad para alguna enfermedad de transmisión sexual. También encontraron que el 39,1 % de los encuestados presentaba bajo conocimiento o educación sobre las prácticas sexuales de riesgo y las enfermedades de trasmisión sexual(67–70).
En cuanto el embarazo no deseado Monterrosa-Castro y Cols(71) mencionan que el embarazo en la adolescencia presenta gran asociación con el deterioro de la autoestima, la presencia de depresión e intento de suicidio, lo que concuerda con otros estudios en los cuales hallan la relación entre estas dos categorías.(72–74).
Así mismo el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual, en especial la infección por virus de la Inmunodeficiencia Humana, genera en el adolescente rechazo a sí mismo, sentirse en un estado de estigmatización y rechazo por la sociedad, que asociado a bajos niveles de mecanismo de afrontamiento en el individuo puede desencadenar afectación emocional, tendencia a depresión y a la conducta suicida(75–81)
Como se ha mencionado previamente, la búsqueda de emociones y de explorar los propios límites, lleva a algunos adolescentes a la práctica de deportes extremos(82). Algunos autores(83,84) mencionan que la principal motivación para la práctica de deportes, es la competencia y obtención de logros individuales, así como las sensaciones encontradas durante las prácticas. Jodra y Cols(85) en el estudio realizado en Madrid, España, en el 2017 concluye que la práctica de deporte facilita al adolescente el desarrollo de comportamientos y conductas sociales, aprendizaje de normas y leyes, valores de respeto y tolerancia, así como un espíritu de responsabilidad. También se debe tener en cuenta que la realización de una actividad física de manera habitual favorece a bajas cifras de consumo de sustancias en los adolescentes(86). Todos estos aspectos que dan herramientas positivas para el desarrollo del adolescente e inhiben la presencia de la conducta suicida en este.
Desde otra mirada la realización de estos deportes, en donde la fuerza, la velocidad y el riesgo priman sobre la integridad física del adolescente, se encuentra asociado con la contusión cerebral; que es un fenómeno asociado a la práctica de deportes extremos y aumenta la incidencia cuando la práctica se da sin la utilización de métodos de protección(87). La recurrencia de este fenómeno se conoce como encefalopatía traumática crónica la cual se describe como una acumulación de la proteína Tau en la región peri-ventricular y en la profundidad de los surcos de la corteza cerebral, patología que se caracteriza por un deterioro progresivo de las funciones neurológicas, lo que se ve reflejado, con alteraciones en la memoria, el lenguaje, el pensamiento, así como también afectaciones sobre las áreas pre-corticales que determina los comportamientos sociales del individuo que se manifiesta clínicamente como irritabilidad, impulsividad, agresividad, depresión e ideación suicida. Síntomas que suelen manifestarse luego de varios años(88). Recientemente las manifestaciones clínicas de esta patología tales como la labilidad emocional, impulsividad, depresión están siendo estudiadas y relacionadas con la conducta suicida, dado a los hallazgos encontrados en la autopsia, de los casos reportados de muerte en deportistas de alto riesgo en Estados Unidos (89–91).
Partiendo de la definición dada inicialmente para negligencias en el autocuidado, se hace relevante estudiar el consumo de bebidas embriagantes, sustancias psicoactivas y el sedentarismo, los cuales han sido identificados como comportamientos que siendo realizados de manera reiterada, pueden llegar a afectar la integridad del individuo, ya que son considerados factores de riesgo para la conducta suicida(92–101).
Consumo De Bebidas Embriagantes, Tabaco Y Sustancias Psicoactivas.
Según investigaciones(102–108) encontradas, una constante búsqueda de la satisfacción de las emociones, ha generado en los adolescentes un alto consumo de bebidas embriagantes, que están significativamente involucradas en la mayoría de comportamientos de riesgo(109–113), especialmente en el caso de peleas, accidentes o lesiones y sexo sin protección. Vale la pena mencionar que los adolescentes que consumen 6 o más bebidas alcohólicas presentan el mayor riesgo de sufrir todos estos tipos de consecuencias hasta llevar a una posible muerte(12). Así mismo, la existencia de factores de riesgo entre los bebedores compulsivos y los bebedores no compulsivos ha sido evaluada con respecto al consumo de otras sustancias psicoactivas, particularmente tabaco y cannabis, consideradas sustancias potencialmente adictivas y otros como lo son los opiáceos y las anfetaminas, presentando una mayor probabilidad de cometer un intento suicida, trayendo consigo una relación significativa entre los intentos suicidas y el consumo de sustancias psicoactivas, caracterizados como dos de los problemas que mayor impacto causan en la salud pública mundial(114–117).
Como ha sido hallado en el estudio de García Flores y Cols(118), estudio en el que participaron 736 adolescentes en México en el año 2018, donde el rango de edad fluctuó entre los 11 y los 19 años, Se llevó a cabo una regresión lineal para identificar el poder explicativo de la satisfacción con la vida en el intento suicida en adolescentes que habían consumido una sustancia alguna vez en su vida. Obteniendo como resultado lo siguiente:
De igual manera Bousoño y Cols(119), en un estudio realizado en 12 centros educativos públicos de Oviedo, Gijón y Avilés, España, en el año 2017, con una muestra compuesta por 1026 sujetos. Evaluando las variables comportamentales de riesgo en función de la existencia de ideación suicida y consumo de sustancias (alcohol, drogas y tabaco) obteniendo como resultado:
En la investigación de Palos y Cols(120), participaron 1987 adolescentes de México y Colombia en el año 2017. Determinaron cuántos de los adolescentes habían consumido tabaco, alcohol o drogas ilegales alguna vez en su vida. Obteniendo como resultados lo siguiente:
-Entre hombres y mujeres colombianos, se encontró mayor prevalencia en consumo de alcohol con un porcentaje de 84,7% y 85,9% en comparación con las cifras encontradas en México.
- Entre hombres y mujeres mexicanos, se encontró mayor prevalencia en consumo de tabaco con un porcentaje de 65,5% y 65,2% en comparación con las cifras encontradas en Colombia donde las mujeres presentan mayor prevalencia con 44,6% y los hombres con 39,9%.
-En consumo de drogas ilegales se halla similitud entre hombres mexicanos y mujeres colombianas, con un porcentaje entre 28,2% y 29,7% a diferencia de las mujeres mexicanas que presentan un menor porcentaje de 21,6%.
En un estudio realizado por Forero y Cols(121), en Manizales, Colombia, en el año 2017, en el que participaron 289 muchachos, con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, relacionan 3 variables: “funcionalidad familiar”, “consumo de alcohol” e “ideación suicida en adolescentes”, encontraron que para las variables de consumo de alcohol e ideación suicida, no habían diferencias significativas, lo que coincide con el estudio realizado por Toro y Cols(122) en la investigación realizada en 2009 con adolescentes escolarizados de colegios públicos de Medellín, Colombia, donde encontraron que un porcentaje elevado de sujetos adolescentes escolarizados son dependientes del alcohol (39,2%), aspecto que, como es sabido, puede conllevar consecuencias para la salud física y mental, así como consecuencias sociales debido a los daños causados por el mismo y a su vez este consumo se relaciona con el riesgo suicida.
En relación con la categoría de negligencias en el autocuidado, el sedentarismo es una conducta de omisión, en donde la persona se abstiene de realizar la actividad física necesaria que requiere de acuerdo con su edad, lo que favorece al aumento del índice de masa corporal; el cual se ha asociado con la obesidad, afectando principalmente el área emocional; desde la baja autoestima, hasta desencadenar un estado depresivo, siendo este un factor de riesgo latente para la conducta suicida. Del mismo modo surgen problemas posteriores, que se manifiestan en enfermedades crónicas y graves; como pueden ser el síndrome metabólico, la hipertensión arterial, el infarto de miocardio, la enfermedad coronaria, la diabetes, cáncer, entre otras afectaciones en la salud, estando estrechamente relacionado como una conducta de negligencia(123,124).
Como ha sido hallado en el estudio de Ocampo y Cols(125), estudio en el que participaron 180 mujeres adolescentes de 14 a 19 años de edad en Quito, Ecuador, en el año 2017, Para determinar la asociación del sobrepeso y de la obesidad, con la depresión, lo cual fue estadísticamente significativo en esta investigación. Obteniendo como resultado lo siguiente:
De igual manera en la investigación realizada por Cruz y Cols(126), en Madrid, España, el año 2016, estudio en el que participaron 140 mujeres de 16 a 20 años con sobrepeso, con el objetivo de analizar si la depresión y la ansiedad tienen un papel mediador en la relación entre la insatisfacción corporal y las conductas de control del peso en chicas adolescentes con sobrepeso, hallando que:
En la adolescencia la falta de mecanismos adaptativos y la incapacidad de afrontamiento, predispone a que el adolescente adopte la conducta suicida como mecanismo de compensación a su inestabilidad emocional. A partir de esta revisión de literatura se describieron las dos categorías referenciadas que fueron comportamientos temerarios y negligencias en el autocuidado en adolescentes y su relación con la conducta suicida, analizando dentro cada una de estas las condiciones que según su definición se enmarcan como acciones impulsivas, abandono u omisión del cuidado así mismo anteponiendo de manera irracional los riesgos de sus actos ante su propia integridad física y emocional; acciones que dada a su prevalencia se encuentran tipificadas como factores de riesgo para la conducta suicida, en los que se destacan el consumo de bebidas embriagantes, uso de sustancias psicoactivas, el sedentarismo, prácticas sexuales de riesgo y deportes de alto riesgo. Los resultados evidenciados en los estudios analizados; muestran una estrecha relación de estos factores de riesgo con la población adolescente, lo que facilitó dar certeza a lo planteado inicialmente y agrupar estos dentro de las categorías anteriormente mencionadas y establecer su relación con la conducta suicida de manera tal:
Los resultados de las prácticas sexuales de riesgo descritas, generan una afectación en la salud física del individuo, trayendo consigo una inestabilidad emocional que al interactuar con los aspectos biopsicosociales del adolescente, favorece el desarrollo de la tendencia depresiva y de la conducta suicida en este.
La literatura revisada permite concluir que la práctica de deportes de alto riesgo en la adolescencia, posibilita el planteamiento de dos perspectivas, la primera de ellas muestra la práctica de deportes como un factor favorable para el desarrollo del adolescente cuando se práctica de manera responsable y con todas las precauciones necesarias y la otra que presenta la práctica poco responsable de deportes de alto riesgo como un factor de riesgo dado a las recientes asociaciones de éstas con la encefalopatía traumática crónica y la afectación de esta sobre el espectro comportamental y emocional de individuo que favorece en estos el desarrollo de la conducta suicida.
Respecto al consumo de bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas, se encuentra en los adolescentes un vínculo de estas con la realización de acciones impulsivas afectando las relaciones interpersonales y su relación con el medio social, así mismo, se asocia con alteraciones emocionales, involucrándose de esta manera con la multi-causalidad de la conducta suicida.
En relación con el sedentarismo y la conducta suicida, se encuentra la obesidad, para la cual una vida sedentaria en la que se omite la actividad física necesaria para la edad y el momento del desarrollo evolutivo es el principal factor predisponente. Esta obesidad consecuencia del sedentarismo pude generar insatisfacción con la imagen corporal, siendo más susceptibles a sentirse insatisfechos, comprometiendo con esto la autoestima, factor importante en la predicción de síntomas depresivos en los adolescentes, favoreciendo con ello el desarrollo de procesos suicidas.
1. Gerstner RMF, Soriano I, Sanhueza A, Caffe S, Kestel D. Epidemiology of suicide among adolescents and young adults in Ecuador. [Spanish]. J Public Health. 2018;
2. Cañón Buitrago SC. Factores de riesgo asociados a conductas suicidas en niños y adolescentes. Arch Med Manizales. 30 de junio de 2011;11(1):62-8.
3. OMS | Prevención del suicidio (SUPRE) [Internet]. WHO. [citado 20 de agosto de 2019]. Disponible en: http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide/suicideprevent/es/
4. Cuesta-Revé D. Aspectos epidemiológicos del suicidio en adolescentes. Rev Mex Pediatría. 5 de junio de 2017;84(2):72-7.
5. Organizaciòn Mundial de la Saud. Suicidio [Internet]. 2019 [citado 20 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide
6. Bennett K, Rhodes AE, Duda S, Cheung AH, Manassis K, Links P, et al. A Youth Suicide Prevention Plan for Canada: A Systematic Review of Reviews. Can J Psychiatry Rev Can Psychiatr. junio de 2015;60(6):245.
7. Díaz EM, Barría R. Suicidio y producto interno bruto (PIB) en Chile: hacia un modelo predictivo. Rev Latinoam Psicol. 2006;38(2):343-59.
8. Kinchin I, Doran CM. The Cost of Youth Suicide in Australia. Int J Environ Res Public Health [Internet]. abril de 2018 [citado 16 de julio de 2019];15(4). Disponible en: https://biblioproxy.umanizales.edu.co:2161/pmc/articles/PMC5923714/
9. Sargeant H, Forsyth R, Pitman A. The Epidemiology of Suicide in Young Men in Greenland: A Systematic Review. Int J Environ Res Public Health [Internet]. noviembre de 2018 [citado 16 de julio de 2019];15(11). Disponible en: https://biblioproxy.umanizales.edu.co:2161/pmc/articles/PMC6266058/
10. Rodríguez E. BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INDICE DE DESARROLLO DE POLITICAS SECTORIALES DE JUVENTUD PARA AMERICA LATINA (*). :28.
11. Luna Contreras M, Dávila Cervantes CA. Adolescentes en riesgo: factores asociados con el intento de suicidio en México. Teenagers Risk Factors Assoc Suicide Attempts Mex. enero de 2018;17(34):1-12.
12. Alvarez Caballero M, Camilo Colas VM, Barceló Román M, Sánchez Maso Y, Fajardo Vals Y. Principales factores de riesgo relacionados con el intento suicida en un grupo de adolescentes. MEDISAN. febrero de 2017;21(2):154-60.
13. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Boletín informativo ONSM Abril 2018 : Boletín de salud mental Análisis de Indicadores en Salud Mental por territorio Subdirección de Enfermedades No Trasmisibles. [Internet]. 2018 [citado 20 de agosto de 2019]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/results.aspx?k=((dcispartof:%22Observatorio%20Nacional%20de%20Salud%20Mental-%20ONSM%22%20AND%20dcaudience:%22Boletines%20Informativos%20ONSM%22))
14. Blanca Pérez de San Román Echavarría, Ma Dolores Gutiérrez Urrestarazu, Mariano Oto Vinués. Protocolo de prevención y actuación ante conductas suicidas de Navarra. - Formación en Suicidología. [Internet]. 2010 [citado 21 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://www.fsme.es/centro-de-documentaci%C3%B3n-sobre-conducta-suicida/programas-de-prevencion/navarra/
15. Bazán-López JL, Olórtegui-Malaver VM, Vargas-Murga HB, Huayanay-Falconí L. Prevalencia y factores asociados con la conducta suicida en adolescentes de Lima rural. Rev Neuro-Psiquiatr. enero de 2016;79(1):3-16.
16. Cañón Buitrago SC, Carmona Parra JA, Cañón Buitrago SC, Carmona Parra JA. Ideación y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes. Pediatría Aten Primaria. 2018;20(80):387-97.
17. Buitrago SCC, Parra JAC. Ideación y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes. :9.
18. Cruzata LJR, Borrero MEG, Celles OB, Rondón MF, Vázquez I del CE. Factores de riesgo, síntomas y conducta ante adolescentes con intentos suicidas. 16 Abril. 10 de octubre de 2016;55(262):18-24.
19. Pompili M. Exploring the phenomenology of suicide. Suicide Life Threat Behav. junio de 2010;40(3):234-44.
20. Alfaro AC, Valdés JA, Medina RS, Dávila R, Rivero JSD. Factores de riesgo asociados con el intento suicida y criterios sobre lo ocurrido en adolescentes. :9.
21. Pérez- Amezcua B, Rivera-Rivera L, Atienzo EE, Castro F de, Leyva-López A, Chávez-Ayala R. Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento suicida en adolescentes de educación media superior de la República Mexicana. Salud Pública México. agosto de 2010;52:324-33.
22. García AM, Muro AG, Prado JLT, Martinez ND, Calvo YN. Intento suicida en niños y adolescentes. Aspectos epidemiológicos. Gac Médica Espirituana. 23 de marzo de 2017;9(2):12.
23. e12318, Escudero MB, Pérez ID, Montes IMC, López CG. Suicidio en niños y adolescentes: Nivel de sensibilización y formación de los profesionales de Enfermería de Atención Primaria. Presencia [Internet]. 14 de junio de 2019 [citado 25 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://ciberindex.com/index.php/p/article/view/e12318e
24. Moscoso Álvarez MR, Rodríguez-Figueroa L, Reyes-Pulliza JC, Colón HM. Adolescentes de Puerto Rico: Una mirada a su salud mental y su asociación con el entorno familiar y escolar. [Puerto Rican youth: A look at their mental health and its association with family and school environment.]. Rev Puertorriqueña Psicol. 2016;27(2):320-32.
25. Fonseca-Pedrero E, Inchausti F, Pérez-Gutiérrez L, Aritio Solana R, Ortuño-Sierra J, Sánchez-García Ma Á, et al. Ideación suicida en una muestra representativa de adolescentes españoles. Rev Psiquiatr Salud Ment. 1 de abril de 2018;11(2):76-85.
26. Navarro-Gómez N. El suicidio en jóvenes en España: cifras y posibles causas. Análisis de los últimos datos disponibles. Clínica Salud. 1 de marzo de 2017;28(1):25-31.
27. Medina-Pérez ÓA, Díaz-Téllez ÁS, Rozo-David AJ. Caracterización del suicidio en adolescentes de Antioquia, Colombia, 2000-2010. Rev Fac Med. 1 de julio de 2015;63(3):431-8.
28. Ospino GAC. El suicidio en Colombia durante el año 2015. Duazary. 1 de enero de 2017;14(1):6-7.
29. Valdivia M, Silva D, Sanhueza F, Cova F, Melipillán R. Prevalencia de intento de suicidio adolescente y factores de riesgo asociados en una comuna rural de la provincia de Concepción. Rev Médica Chile. marzo de 2015;143(3):320-8.
30. Gaete V. Desarrollo psicosocial del adolescente. Rev Chil Pediatría. diciembre de 2015;86(6):436-43.
31. Argota Matos N, Alvarez Caballero M, Camilo Colás VM, Sánchez Maso Y, Barceló Román M. Comportamiento de algunos factores de riesgo del intento suicida en adolescentes. Rev Médica Electrónica. febrero de 2015;37(1):30-8.
32. Bravo Andrade HR, Orozco Solis M, Ruvalcaba Romero N, Colunga Rodríguez C. Factores Sociales De Riesgo Y Protección Del Suicidio Adolescente. Soc Risk Factors Prot Adolesc Suicide. agosto de 2018;26(2):175-88.
33. Silva D, Valdivia M, Vicente B, Arévalo E, Dapelo R, Soto C. Intento de suicidio y factores de riesgo en una muestra de adolescentes escolarizados de Chile. Suicide Attempt Risk Factors Adolesc Stud Chile. abril de 2017;22(1):33-42.
34. Ibáñez C, Nataly N. Prevención psicológica y neuropsicológica de factores de riesgo suicida en estudiantes universitarios. Psicogente. diciembre de 2016;19(36):336-46.
35. Bilsen J. Suicide and Youth: Risk Factors. Front Psychiatry [Internet]. 2018 [citado 16 de julio de 2019];9. Disponible en: https://biblioproxy.umanizales.edu.co:2161/pmc/articles/PMC6218408/
36. Holland KM, Vivolo-Kantor AM, Logan JE, Leemis RW. Antecedents of Suicide among Youth Aged 11–15: A Multistate Mixed Methods Analysis. J Youth Adolesc. julio de 2017;46(7):1598.
37. Meter ARV, Algorta GP, Youngstrom EA, Lechtman Y, Youngstrom JK, Feeny NC, et al. Assessing for Suicidal Behavior in Youth Using the Achenbach System of Empirically Based Assessment. Eur Child Adolesc Psychiatry. febrero de 2018;27(2):159.
38. Delgado JRP. Estimación psicométrica de la escala de autoeficacia ante conductas de riesgo para adolescentes en México. Psychosoc Interv. 1 de enero de 2015;24(1):1-7.
39. Kuper LE, Adams N, Mustanski BS. Exploring Cross-Sectional Predictors of Suicide Ideation, Attempt, and Risk in a Large Online Sample of Transgender and Gender Nonconforming Youth and Young Adults. LGBT Health. 1 de octubre de 2018;5(7):391.
40. Robinson J, Too LS, Pirkis J, Spittal MJ. Spatial suicide clusters in Australia between 2010 and 2012: a comparison of cluster and non-cluster among young people and adults. BMC Psychiatry [Internet]. 2016 [citado 15 de julio de 2019];16. Disponible en: https://biblioproxy.umanizales.edu.co:2161/pmc/articles/PMC5120558/
41. Aguirre-Flórez DC, Castaño-Castrillón JJ, Cañón SC, Marín-Sánchez DF, Rodríguez-Pabón JT, Rosero-Pantoja LÁ, et al. Riesgo suicida y factores asociados en adolescentes de tres colegios de la ciudad de Manizales (Colombia), 2013. Rev Fac Med. 1 de julio de 2015;63(3):419-29.
42. Lujan MR, Suarez AC, Salazar KC, Mosquera MC. CONCEPCIÓN DEL SUICIDIO EN JÓVENES DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA. Rev Electrónica Psyconex. 3 de agosto de 2017;9(14):1-12.
43. Benito OJM, Minaya MB, Zúñiga DNC, Idme KSV. La inteligencia emocional como factor protector en adolescentes con ideación suicida. Duazary Rev Int Cienc Salud. 2018;15(1):39-50.
44. Carmona Parra JA, Carmona González DE, Maldonado Santiago N, Rivera Lugo C, Fernández Arbeláez OL, Cañón Buitrago SC, et al. El suicidio y otros comportamientos autodestructivos en jóvenes universitarios de Colombia y Puerto Rico: acciones, interacciones y significaciones. 10 de septiembre de 2017 [citado 25 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/3204
45. Rosabal García E, Romero Muñoz N, Gaquín Ramírez K, Hernández Mérida RA. Conductas de riesgo en los adolescentes. Rev Cuba Med Mil. junio de 2015;44(2):218-29.
46. Valadez-Figueroa I, Chávez-Hernández A-M, Vargas-Valadez V, Hernández-Cervantes Q, Ochoa-Orendain M del C, Valadez-Figueroa I, et al. Tentativa suicida y uso del tiempo libre en adolescentes escolarizados mexicanos. Ter Psicológica. abril de 2019;37(1):5-14.
47. Rivera A, H G. SUICIDIO: CONSIDERACIONES HISTÓRICAS. Rev Médica Paz. 2015;21(2):91-8.
48. Echeburúa E. Las múltiples caras del suicidio en la clínica psicológica. Ter Psicológica. julio de 2015;33(2):117-26.
49. Turecki G. Early-Life Adversity and Suicide Risk: The Role of Epigenetics. En: Pompili M, editor. Phenomenology of Suicide: Unlocking the Suicidal Mind [Internet]. Cham: Springer International Publishing; 2018 [citado 20 de agosto de 2019]. p. 39-49. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-319-47976-7_4
50. Arias Z FJ, Correa Uribe JE. Hacia una perspectiva clínica psicodinámica de la intervención de las adicciones. El Ágora USB. enero de 2016;16(1):231-54.
51. Prada MPP, Baquero LCM, Pinzón MAV, Prieto BLA. Intento e ideación suicida y su asociación con el abuso sexual en adolescentes escolarizados de Boyacá – Colombia. Diversitas. 1 de enero de 2017;13(1):91-101.
52. Suárez LFG, Hurtado ICV, Betancurt LN. Revisión de la literatura sobre el papel del afrontamiento en las autolesiones no suicidas en adolescentes. Cuad Hispanoam Psicol. 2016;16(1):41-56.
53. Ospina Gutiérrez ML, Ulloa Rodriguez MF, Ruiz Moreno LM. Autolesiones no suicidas en adolescentes: prevención y detección en la atención primaria. Med Fam SEMERGEN [Internet]. 1 de mayo de 2019 [citado 15 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138359319300784
54. del Rosario Flores-Soto M, Cancino-Marentes ME, Figueroa Varela M del R. Revisión sistemática sobre conductas autolesivas sin intención suicida en adolescentes. Rev Cuba Salud Pública. diciembre de 2018;44:200-16.
55. Diana Betancur sahid rafael garcia. LA IMPULSIVIDAD Y LA BÚSQUEDA DE SENSACIONES COMO PREDICTORES DE LA CONDUCTA ANTISOCIAL EN ADOLESCENTES. Enseñ E Investig En Psicol. diciembre de 2015;vol 20(3):309-15.
56. Muñoz IA. Neurobiología del suicidio. Cuad Tomás. 2018;(10):17-47.
57. Reyes-Tovilla JE, Hernández-Yánez HD, Juárez-Rojop I, Tovilla-Zárate CA, López-Narváez L, Villar-Soto M, et al. Evaluación psicológica de la agresividad impulsiva/predeterminada y factores asociados: Un estudio transversal en usuarios de los servicios de salud en Tabasco, México. Salud Ment. 15 de marzo de 2016;39(1):19-24.
58. Lesión autolítica no suicida - Trastornos de la salud mental [Internet]. Manual MSD versión para público general. [citado 11 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-de-la-salud-mental/conducta-suicida-y-autolesiva/lesi%C3%B3n-autol%C3%ADtica-no-suicida
59. Lara GAG, Zúñiga JO, Pérez OC, Solís SH, Jiménez CEP, Méndez MC. Variables predictoras de la ideación suicida y sintomatología depresiva en adolescentes de Chiapas, México. Ciênc Saúde Coletiva. abril de 2018;23:1089-96.
60. Leal F I, Stuardo A V, Molina G T, González A E. Menarquia temprana y su asociación con conductas de riesgo en adolescentes. Rev Chil Obstet Ginecol. 2015;80(1):41-7.
61. Leal F. I, Molina G. T, Luttges D C, González A. E, Gonzalez A. D, Leal F. I, et al. Edad de inicio sexual y asociación a variables de salud sexual y violencia en la relación de pareja en adolescentes chilenos. Rev Chil Obstet Ginecol. abril de 2018;83(2):149-60.
62. Royuela Ruiz P, Rodríguez Molinero L, Marugán de Miguelsanz JM, Carbajosa Rodríguez V. Factores de riesgo de la precocidad sexual en adolescentes. Pediatría Aten Primaria. junio de 2015;17(66):127-36.
63. Castillo-Arcos L del C, Alvarez-Aguirre A, Bañuelos-Barrera Y, Valle-Solís MO, Valdez-Montero C, Kantún-Marín MA de J, et al. Edad, Género y Resiliencia en la Conducta Sexual de Riesgo para ITS en Adolescentes al Sur de México. Enferm Glob. 2017;16(45):168-87.
64. Alfonso Figueroa L, Figueroa Pérez L. Conductas sexuales de riesgo en adolescentes desde el contexto cubano. Rev Cienc Médicas Pinar Río. abril de 2017;21(2):143-51.
65. Vidal Borrás E, Hernández González B. Conductas sexuales de riesgo asociadas a las infecciones de transmisión sexual en adolescentes de una comunidad. Rev Habanera Cienc Médicas. agosto de 2017;16(4):625-34.
66. Villegas-Castaño A, Tamayo-Acevedo LS. Prevalence of sexually transmitted infections, and risk factor for sexual health of adolescents, Medellín, Colombia, 2013. Iatreia. marzo de 2016;29(1):5-17.
67. Alejandro Pineda-Roa C. Factores de riesgo de ideación suicida en una muestra de adolescentes y jóvenes colombianos autoidentificados como homosexuales. Risk Factors Suicidal Ideation Sample Colomb Adolesc Young Adults Who Self-Identify Homosex. enero de 2019;48(1):2-9.
68. Blanc Molina A, Rojas Tejada AJ. Uso del preservativo, número de parejas y debut sexual en jóvenes en coito vaginal, sexo oral y sexo anal. Rev Int Andrología. 1 de enero de 2018;16(1):8-14.
69. Fernández MVP, Pinzón PV. Riesgos para infecciones de transmisión sexual o VIH en adolescentes. Rev Fac Cienc Salud Univ Cauca. 2017;19(1):20-6.
70. Silva-Fhon J, Andrade-Iraola K, Palacios-Vallejos E, Rojas-Huayta V, Mendonça-Júnior J. Nivel de conocimientos y comportamientos de riesgo relacionados con infecciones de transmisión sexual entre adolescentes mujeres. Enferm Univ. 11 de septiembre de 2015;11(4):139-44.
71. Castro AM, Camaño LU, Acosta CA. Estrategias para mejorar el nivel de resiliencia en adolescentes embarazadas. Investig En Enferm Imagen Desarro [Internet]. 29 de octubre de 2018 [citado 21 de septiembre de 2019];20(2). Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16422
72. Loredo-Abdalá A, Vargas-Campuzano E, Casas-Muñoz A, González-Corona J, Gutiérrez-Leyva C de J. Embarazo adolescente: sus causas y repercusiones en la diada. Rev Médica Inst Mex Seguro Soc. 15 de mayo de 2017;55(2):223-9.
73. Tovar S, Elizabeth R. Perfil epidemiológico de madres adolescentes que presentaron sentimiento de estigmatización durante el embarazo, Hospital de Vitarte, periodo julio – diciembre, 2017. Univ Priv S Juan Baut [Internet]. 2018 [citado 21 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1563
74. Hilaquita Cruz GR, Palacios Ponce de Leon YA. Ideación suicida y estrategias de afrontamiento frente al impacto del embarazo en adolescentes de un hospital nacional de Lima Metropolitana. Univ Peru Unión [Internet]. 14 de febrero de 2017 [citado 21 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/UPEU/1005
75. Fernández Rodríguez P. Impacto del estigma hacia el VIH/sida en los resultados en salud de los pacientes VIH+: Proyecto de investigación. Impact of stigma towards HIV/aids on the health outcomes of HIV+ patients: research project [Internet]. 2018 [citado 21 de septiembre de 2019]; Disponible en: https://repositorio.uam.es/handle/10486/684813
76. Pérez GR, Reyes GR, Villanueva VL, Torres GJT, Díaz EB, Varas-Díaz N, et al. ESTIGMA Y VIH/SIDA ENTRE PADRES/MADRES Y ADOLESCENTES PUERTORRIQUEÑOS/AS. Rev Puertorriquena Psicol. 2016;27(1):134-45.
77. Sábado RIG, Cárdenas AM. Riesgo de tentativa de suicidio en adolescentes con diagnóstico reciente de VIH-SIDA en el Hospital Esperanza. Luanda. Angola. MULTIMED. 30 de marzo de 2016;20(1):172-82.
78. Alonzo Gervacio EJ, Gomes Orbegoso EM. Conocimiento sobre vih/sida y prácticas sexuales en adolescentes. Univ Nac Trujillo [Internet]. 25 de febrero de 2019 [citado 21 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/11892
79. Teva I, Bermúdez MP, Buela-Casal G. Variables sociodemográficas y conductas de riesgo en la infección por el VIH y las enfermedades de transmisión sexual en adolescentes: España, 2007. Rev Esp Salud Pública. abril de 2009;83(2):309-20.
80. Villegas N, Cianelli R, Santisteban D, Lara L, Vargas J. Factores que Influencian la Adquisición de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH en Mujeres Jóvenes Chilenas que Participaron en la Intervención Online I-STIPI. Hisp Health Care Int Off J Natl Assoc Hisp Nurses. marzo de 2016;14(1):47-56.
81. Wu E, Galaz M, Larrañaga C, Chávez A, González M, Álvarez A, et al. Infección por VIH/SIDA en niños y adolescentes: cohorte chilena 1987-2014. Rev Chil Infectol. 1 de octubre de 2016;33:11-9.
82. Palacios J. Propiedades psicométricas del inventario de búsqueda de sensaciones para adolescentes en México (IBS-Mx). Int J Psychol Res. 1 de enero de 2015;8:46-60.
83. Castro-Sánchez M, Zurita-Ortega F, Martínez-Martínez A, Chacón-Cuberos R, Espejo-Garcés T. Clima motivacional de los adolescentes y su relación con el género, la práctica de actividad física, la modalidad deportiva, la práctica deportiva federada y la actividad física familiar. [Motivational climate of adolescents and their relationship to gender, physical activity, sport, federated sport and physical activity family]. RICYDE Rev Int Cienc Deporte Doi105232ricyde. 12 de abril de 2016;12(45):262-277-277.
84. Ortiz MI, Márquez MO. Factores de riesgo en adicciones y su relación con actividades deportivas y recreativas. Retos Nuevas Tend En Educ Física Deporte Recreación. 2018;(34):71-9.
85. Jiménez PJ, Herrera RD, Muñoz JLM. Incidencia de la práctica deportiva en la conducta disruptiva de niños y adolescentes. Agora Para Educ Física El Deporte. 2017;19(2-3):193-206.
86. González JIÁ, Ortega FZ, Garófano VV, Martínez AM, Sánchez SG, Díaz ME, et al. Actividad física de adolescentes: implicación de sustancias nocivas, modalidad practicada y familia. Psicol Esc E Educ. abril de 2016;20(1):13-22.
87. Guzmán Cortés J, Villalva-Sánchez A, Bernal J. La neuropsicología en la contusión y conmoción cerebral en el deporte. Rev Neuropsicol Clínica. 12 de abril de 2016;1:20-8.
88. Andrade A, Padilla-Zambrano H, Ramos Villegas Y, Corrales Santander H, López-Cepeda D, Infante R, et al. Encefalopatía Traumática Crónica: Enemigo Oculto en los Deportes de Contacto. Arch Med. 28 de agosto de 2017;13:1-2.
89. Arellano A A, Ramos S M consuelo, Jaña B E, Velozo D T, Muñoz G R, Orellana C F, et al. Encefalopatía traumática crónica, definición, diagnóstico y prevención: revisión de la literatura. Rev Chil Neurocir. 2017;69-73.
90. Martínez-Pérez R, Paredes I, Munarriz PM, Paredes B, Alén JF. Encefalopatía crónica postraumática: aquella gran desconocida. Neurología. 1 de abril de 2017;32(3):185-91.
91. Pérez AAP, Domínguez NM. «La verdad Oculta» (2015): una disputa médico?deportiva llevada al cine. Rev Med Cine. 20 de diciembre de 2016;12(4):196-204-204.
92. Navas Recio S. Prevalencia y factores de riesgo asociados a sobrepeso y obesidad en los adolescentes de la ciudad de El Alto (Bolivia). 18 de septiembre de 2018 [citado 21 de septiembre de 2019]; Disponible en: http://dspace.uib.es/xmlui/handle/11201/149322
93. Soler Lanagrán A, Castañeda Vázquez C. Estilo de vida sedentario y consecuencias en la salud de los niños. Una revisión sobre el estado de la cuestión. Sedentary lifestyle and health risks in children A systematic review [Internet]. 2017 [citado 12 de septiembre de 2019]; Disponible en: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/63685
94. Quintana P P, Aravena M P, Aranda Ch W, Díaz M M, Soto O B, Muñoz E E. Grado de adherencia a la recomendación de actividad física, sedentarismo y riesgo cardiovascular en adolescentes de enseñanza media de Punta Arenas, Chile. Rev Chil Nutr. diciembre de 2015;42(4):328-36.
95. Mayer Villa PA, Morales Gordillo N, Victoria Figueroa G, Ulloa Flores RE, Mayer Villa PA, Morales Gordillo N, et al. Adolescentes con autolesiones e ideación suicida: un grupo con mayor comorbilidad y adversidad psicosocial. Salud Pública México. junio de 2016;58(3):335-6.
96. Liu X, Huang Y, Liu Y. Prevalence, distribution, and associated factors of suicide attempts in young adolescents: School-based data from 40 low-income and middle-income countries. PLoS ONE [Internet]. 2018 [citado 16 de julio de 2019];13(12). Disponible en: https://biblioproxy.umanizales.edu.co:2161/pmc/articles/PMC6300318/
97. Corona Miranda B, Hernández Sánchez M, García Pérez RM. Mortalidad por suicidio, factores de riesgos y protectores. Rev Habanera Cienc Médicas. febrero de 2016;15(1):0-0.
98. Gómez-Zapiain J, Ortiz M-J, Eceiza A. Disposición al riesgo en la actividad sexual de adolescentes: el rol de los modelos internos de apego, de las relaciones de apego con padres e iguales y de las dificultades de regulación emocional. An Psicol. octubre de 2016;32(3):899-906.
99. Morello P, Pérez A, Peña L, Braun S, Kollath-Cattano C, Thrasher J, et al. Factores de riesgo asociados al consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en adolescentes escolarizados de tres ciudades de Argentina. Arch Argent Pediatría. 1 de abril de 2017;115:155-9.
100. Loboa-Rodríguez NJ, O DFM. Perfil de orientación al suicidio en adolescentes escolarizados, Villahermosa - Tolima, 2013 | Loboa-Rodríguez | Facultad Nacional de Salud Pública. [citado 25 de septiembre de 2019]; Disponible en: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/19885
101. Tena-Suck A, Castro-Martínez G, Marín-Navarrete R, Gómez-Romero P, Fuente-Martín A de la, Gómez-Martínez R, et al. Consumo de sustancias en adolescentes: consideraciones para la práctica médica. Med Interna México. abril de 2018;34(2):264-77.
102. Palacios J, Torres B, Palos P. Intento de suicidio y búsqueda de sensaciones en adolescentes. Rev Intercont Psicol Educ. 1 de enero de 2010;
103. Gómez-Romero MJ, Limonero JT, Toro Trallero J, Montes-Hidalgo J, Tomás-Sábado J. Relación entre inteligencia emocional, afecto negativo y riesgo suicida en jóvenes universitarios. Ansiedad Estrés. 1 de enero de 2018;24(1):18-23.
104. Gázquez JJ, Fuentes MCP, Molero M del M, Simón MM. Búsqueda de sensaciones e impulsividad como predictores de la agresión en adolescentes. Psychol Soc Educ. 2 de marzo de 2017;8(3):243-55.
105. Márquez PG-O, Souza ACC, Leiva AP, García AZ, Bozal RG. Impulsividad y búsqueda de sensaciones: implicaciones de intervención en jóvenes. Int J Dev Educ Psychol Rev INFAD Psicol. 22 de octubre de 2017;2(1):393-404.
106. José Alonso Andrade Salazar, Víctor Alfonso Peñuela Gallo & Laura Melissa García Saavedra. Relación entre riesgo suicida y estilos de crianza en adolescentes. Rev Psicol Grupo Estud Prof Psicol Univalle - GEPU -. 2017;8(1):80-9.
107. Cervantes MCM, González MLG. Desarrollo de competencias emocionales en pre-adolescentes: el papel de padres y docentes. Rev Electrónica Interuniv Form Profr. 12 de abril de 2017;20(2):221-35.
108. Alcázar MÁ, Verdejo A, Bouso JC, Ortega J. Búsqueda de sensaciones y conducta antisocial. Anu Psicol Juríd. 1 de enero de 2015;25(1):75-80.
109. Pérez-Fuentes M del C, Gázquez JJ, Molero M del M, Cardila F, Martos Á, Barragán AB, et al. Impulsividad y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Eur J Investig Health Psychol Educ. 30 de noviembre de 2015;5(3):371-82.
110. González Sánchez R, Llapur Milián R, Díaz Cuesta M, Illa Cos M del R, Yee López E, Pérez Bello D. Estilos de vida, hipertensión arterial y obesidad en adolescentes. Rev Cuba Pediatría. septiembre de 2015;87(3):273-84.
111. Almonacid Urrego CC, Camarillo Romero M del S, Gil Murcia Z, Medina Medina CY, Rebellón Marulanda JV, Mendieta Zerón H. Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia. Nova. junio de 2016;14(25):9-17.
112. Ceballos-Ospino GA, Suarez-Colorado Y, Suescún-Arregocés J, Gamarra-Vega LM, González KE, Sotelo-Manjarres AP. Ideación suicida, depresión y autoestima en adolescentes escolares de Santa Marta. Duazary. 15 de enero de 2015;12(1):15-22.
113. Salamanca Camargo Y, Gómez N. Relación entre autoestima e ideación suicida en adolescentes Colombianos. 14 de febrero de 2018;8.
114. Caravalí-Meza NY, Jiménez-Cruz A, Bacardí-Gascón M, Gómez-Miranda LM. Alto riesgo para la salud debido al consumo de bebidas y obesidad entre bachilleres de México. Nutr Hosp. mayo de 2015;31(5):2324-6.
115. Consumo de alcohol, participación de los padres, y otros predictores de sui...
116. Ospino GAC, Ávila UR-D. Relación entre el consumo de alcohol y relaciones sexuales en adolescentes. Duazary. 27 de julio de 2016;13(2):76-8.
117. Salvo G L, Castro S A. Soledad, impulsividad, consumo de alcohol y su relación con suicidalidad en adolescentes. Rev Médica Chile. abril de 2013;141(4):428-34.
118. Flores RG, Cruz DM, Quiroz COA, Fernández-Nistal MT. Satisfacción con la vida y uso de sustancias como predictores de intento suicida en adolescentes. Enseñ E Investig En Psicol. 1 de enero de 2019;1(1):1 · 8-1 · 8.
119. Bousoño M, Al-Halabí S, Burón P, Garrido M, Díaz-Mesa EM, Galván G, et al. Consumo de alcohol y factores de riesgo de conductas autolesivas en adolescentes españoles. Adicciones [Internet]. 29 de marzo de 2019 [citado 12 de septiembre de 2019];0(0). Disponible en: http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/1239
120. Andrade Palos P, Betancourt-Ocampo D, Moreno-Carmona ND, Alvis-Rizzo A. Fortalezas externas desde el modelo de desarrollo positivo de los jóvenes y consumo de sustancias en una muestra de adolescentes mexicanos y colombianos. Av En Psicol Latinoam. diciembre de 2017;35(3):515-29.
121. Forero I, Siabato E, Salamanca Y. Suicidal ideation, family functioning and alcohol consumption among Colombian adolescents. Rev Latinoam Cienc Soc Niñez Juv. enero de 2017;15(1):431-42.
122. Toro G DC, Paniagua S RE, González P CM, Montoya G B. Characterization of school adolescent students with suicide risk in Medellin, 2006. Rev Fac Nac Salud Pública. septiembre de 2009;27(3):303-8.
123. Almonacid Urrego CC, Camarillo Romero M del S, Gil Murcia Z, Medina Medina CY, Rebellón Marulanda JV, Mendieta Zerón H. Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia. Nova. junio de 2016;14(25):9-17.
124. Ceballos-Ospino GA, Suarez-Colorado Y, Suescún-Arregocés J, Gamarra-Vega LM, González KE, Sotelo-Manjarres AP. Ideación suicida, depresión y autoestima en adolescentes escolares de Santa Marta. Duazary. 15 de enero de 2015;12(1):15-22.
125. Ocampo J, Guerrero M, Espín L, Guerrero C, Aguirre R, Ocampo J, et al. Asociación entre Índice de Masa Corporal y Depresión en Mujeres Adolescentes. Int J Morphol. diciembre de 2017;35(4):1547-52.
126. Diez EC, Vera NAC, Mora TM, Álava HHM, Guerra YR, Estany ER. Estilos de afrontamiento, depresión, ansiedad, niveles de autoestima y riesgo cardiovascular en adolescentes obesos. Rev Cuba Cardiol Cir Cardiovasc. 14 de marzo de 2019;25(1):11-33.
(1) 1 Estudiante de pregrado de Medicina, 2 Estudiante de pregrado de Psicología 3 Docente y Asesora en Investigación Facultad de Ciencias para la Salud, 4 Coordinador de Investigaciones y Posgrados, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Manizales.
(2) CAPÍTULO 5. Carmona Parra, J. A., Fernández Arbeláez, O. L., Carmona González, D. E., Cañón Buitrago, S. C., Narváez Marín, M. y Alvarado Salgado, S. V. (2017). Suicidio y otros comportamientos autodestructivos en jóvenes universitarios: estudio en 17 instituciones de cinco ciudades de Colombia. En J.A., Carmona, et al. (Comp.). El suicidio y otros comportamientos autodestructivos en jóvenes universitarios en Colombia y Puerto Rico: acciones interacciones y significaciones. Manizales: Universidad de Manizales.
Published on 13/08/21
Submitted on 05/08/21
Licence: CC BY-NC-SA license
Are you one of the authors of this document?