(Created page with "<span style="color:#FFFFFF; background:#ffffcc"><span id="article_es"></span>Pulsa aquí para ver la versión en Español (ES)</span> ==== Abstract ==== This...")
 
m (Scipediacontent moved page Draft Content 296956418 to Escriba Cortinas 2013a)
 
(No difference)

Latest revision as of 12:34, 29 March 2019

Pulsa aquí para ver la versión en Español (ES)

Abstract

This work has conducted an analysis of Spanish Communication journals in terms of their level of internationalization and the collaborative models used by their authors, by assessing 1,182 articles published between 2007 and 2011 in the seven toprated Communication journals according to a set of six quality indicators. The ultimate goal has been to perform a data processing in order to detect the degree of inclination of international authors to publish their works in Spanish journals in the years covered by this study. Secondly, the study draws a profile of coauthorship patterns focused on geographical and institutional alliances. The results show there is no clear and convincing signs of evolution towards a desired level of internationality. Concerning coauthorship, although the results indicate a willingness on the part of authors to chart a path of wider geographical and institutional collaboration, unique authorship continues to be the preferred form of publication. Finally, the work shows that investigative alliances are confined to Spain and when they go international collaborations are almost exclusively with Latin American authors.

Download the PDF version

1. Introduction: State of the art

Until about 30 years ago, the publication of articles in academic journals represented only part of communication research production in Spain. Although researchers in the experimental sciences and engineering were used to disseminating their discoveries in reputable international publications, social scientists traditionally published in books and in more generalist journals (Hicks, 2004). This situation has been changing in recent years to the point where there has been an evident shift towards paradigms similar to those of the experimental sciences. This was confirmed by King (1987) who pointed to the use of bibliometrics and other quantitative methods by public administrations to justify public spending on the sciences.

This paradigm shift should not be viewed as a negative development: first, publication depending on successful peer review is a guarantee of quality (Delgado, Ruiz-Pérez & Jiménez-Contreras, 2006); and second, authors’ reputations benefit from the recognition received from expert reviewers. However, this new paradigm, which seems to be firmly established, does have some weak points:

• There is a growing tendency for authors to select journals according to perceived benefits for their personal curricula vitae (Giménez & Alcain, 2006).

• Authors focus their publication efforts on a handful of journals associated with the most important databases in terms of international recognition and dissemination – essentially the Social Sciences Citation Index (SSCI) and SciVerse Scopus, both primarily in English and, although this has had a positive effect on the international visibility of Spanish science (Jiménez, Moya & Delgado, 2003), it also leads to a high proportion of publications by relatively few institutions, in accordance with the Pareto principle (1935).

• Because they are few in number, databases are inevitably generalist, making it difficult to find specific articles on a particular theme (Larivière, 2006).

• The language factor tends to skew real production in favour of English-speaking countries (Andersen, 2000).

In response to this situation, non-English-speaking countries like Spain have developed their own teaching and research evaluation systems, like the benchmark used for the quality of Spanish publications by the National Agency for Quality Assessment and Accreditation (ANECA). Spanish journals have also invested efforts to improve their visibility and quality and so enhance their international presence. There have been a number of undeniable successes in communication, with inclusion in the SSCI in 2007 of «Comunicar» and of «Estudios del Mensaje Periodístico» and «Comunicación y Sociedad» in 2009.

This changing context underlines the need to study the current situation with regard to social science publications. A number of authors and research groups have already begun to invest research efforts in communication publications, with research to date focusing on quantitative evaluation of aspects such as gender, the ratio of researchers per article, the methodologies used (Castillo & Carretón, 2010), the language used and authorship and citations (Fernández-Quijada, 2010; 2011). Other studies have focused on the quality criteria used by the different databases, the situation of Spanish communication journals (Giménez & Alcain, 2006), the consequences of the «ANECA1 effect» (Soriano, 2008) in Spain (Masip, 2011) and the topics and methodological shortcomings of articles published between 1998 and 2007 (Martínez-Nicolás & Saperas, 2011).

From this body of research the following dual tendency has been identified: 1) Spanish journals are attempting to stimulate greater interest from foreign authors by internationalizing their publications (Giménez & Alcain, 2006); 2) growing numbers of Spanish authors are publishing their work in higher impact international journals (Masip, 2011). In fact, positive developments are particularly evident from 2008, when Spanish communication journals were first included in international databases.

This article analyses the degree of internationalization and patterns of cooperation between authors of Spanish communication journals. The aim was to characterize communication journals published in Spain by conducting a detailed study of their content so as to evaluate them for evidence of greater internationalization (specifying countries) and to identify authorship profiles and cooperation patterns.

One objective was to determine whether individual work predominated over group research and to analyse the nature and origins of co-authorship. The goal was to map international and national co-authorship and so identify trends in links between the main institutions –universities in particular– publishing articles on communication in Spain.

The study focused on the main Spanish publications on communication; to ensure an exhaustive and representative analysis, the period chosen for review was the last five years for which complete data is held (2007 to 2011). This study does not propose or verify any particular analysis system or bibliometric criteria, already firmly established in the library and information science disciplines. The aim was to simply provide a general overview of the current situation regarding the internationalization and co-authorship profiles of the analysed journals. This research therefore had three specific objectives:

• To measure the degree of internationalization of Spanish communication journals and evolution over the period 2007 to 2011.

• To describe authorship cooperation patterns between universities and countries.

• To draw up a broad authorship profile (gender, nationality and university or affiliated institution) for Spanish communication journals.

2. Material and methods

The basis for this study were 50 journals taken from the communication section of the DICE2 database –used by ANECA as a quality benchmark for Spanish publications– together with the journal «El Profesional de la Información»3. The journals was classified using a set of criteria labelled 0 to 6, as follows: criterion 0 referred to publications active during the entire study period (2007 to 2011); criterion 1 and criterion 2 referred to inclusion in the SSCI and Scopus databases, respectively, along with quartile information; criterion 3 referred to inclusion in the Latindex database; criterion 4 referred to inclusion in the ISOC-CSIC4; criterion 5 referred to journals –called «source journals’– rated as particularly important in the communication field according to IN-RECS5; and finally, criterion 6 referred to publications with an external review system. The journals were organized in a table according to these criteria (figure 1).

Of the 51 journals, 19 were excluded as failing to meet criterion 0. The remaining publications, ranked according to the number of criteria met, were grouped into two blocks: 24 publications that satisfied fewer than five criteria, and seven journals meeting five, six or seven criteria that were taken as the study sample, namely, «Comunicar», «Anàlisi», «Comunicación y Sociedad» (Com+Soc), «Estudios sobre el Mensaje Periodístico» (EMP), «El Profesional de la Información» (EPI), «Zer» and «Revista Latina de Comunicación Social» (RLCS).

Only research articles from the seven journals were included in the study; excluded were book reviews, personal reflections, author comments and texts not considered to be research articles by the journals that published them. This left us with a final sample consisting of 1,182 articles.

We next defined the study variables. Given that the unit of analysis was the academic article, a set of variables was established for each unit that depended on the number of authors. Thus, for the corpus of M=1,182 articles, and for any given article with j authors, defined were M=3+3j variables. The first three variables were t (year of publication), r (journal where article was published) and n (number of authors); and the second three were, for each author i, iG (gender), iO (geographical origin) and iP (institution ), with i ranging from 1 to j. Therefore, a chain of values as follows corresponded to each article:


Draft Content 296956418-26769-en082.jpg

For the corpus of M=1,182 articles, obtained was a total of 9,762 values, processed to extract the maximum amount of information. Counting was done independently and always based on the initial data; in other words, data that was already processed were never used to ensure that reliability could be confirmed by cross-checking against previous counts. Finally, the study data were filtered, aggregated and represented using statistical methods implemented using Microsoft’s statistical package and the Ucinet 66 program (following Bogartti, Everett & Freeman, 2002).

3. Analysis and results

3.1. Gender

Regarding the variable G (gender), of the total of 2,072 authors, 1,209 were men (58.3%) and 863 were women (41.7%). No clear trend was evident over the study period and male authors predominated slightly each year and for all seven publications (figure 2).


Draft Content 296956418-26769-en013.jpg

3.2. Number of authors

The variable n, referring to the number of authors, had a value of 2,072, obtained by adding up the total number of authors for each article for the 1,182 texts in the sample.

Dividing the 2,072 authors by the 1,182 articles yielded a mean value of 1.753 authors per research article over the study period, ranging between 1.657 in 2007 and 1.923 in 2011 (figure 3). The increase in authors per article occurred in two distinct phases: 2007 to 2009, when the upward trend was gradual; and 2010 and 2011, when the upward trend was more pronounced. The highest author-article ratio, corresponding to «EPI», was 2.225, a value which remained steady throughout the study period. The second highest ratio, 1.671, corresponded to «Comunicar», which has a policy of restricting the number of authors per article to three; «Comunicar», nonetheless, saw a steady increase in this value from 2007, with the threshold of two authors per article crossed in 2011. Similar upward trends were evident for «Com+Soc» and «RLCS». For the remaining publications, average values were lower and trends were mixed. The lowest author-article ratio for the study period (1.423) was recorded for «Anàlisi».


Draft Content 296956418-26769-en014.jpg

Authorship in numerical terms was broken down in terms of 663 single –and 519 dual- and triple– and multiple-authored (defined as more than three) articles (figure 4). Single authorship predominated in six of the seven journals; «EPI» was the only journal in which co-authored articles predominated (50.6%, versus 35.4% for single authored articles).


Draft Content 296956418-26769-en015.jpg

Dual- and triple-authored articles predominated over multiple-authored articles for all the journals. It should be noted that some of these journals have a policy of restricting the number of authors per article, e.g., as mentioned earlier, Comunicar; where an exception was made on just a single occasion (figure 4).

3.3. Geographical origins

Single-authored articles numbered 663; 556 of these authors were from Spain (83.8%) and the remaining 107 authors were from elsewhere, mainly Latin America and Europe, represented by 63 (9.5%) and 25 (3.8%) single authors, respectively. Argentina and Mexico, with 15 authors each, predominated among the Latin American countries, followed by Chile (9), Cuba (7), Colombia (4), Brazil (4) and miscellaneous (9). As for the European countries, the range of nationalities was broader, as follows: United Kingdom (5), Portugal (4), Belgium (4), Italy (2), the Netherlands (2) and finally Sweden, Switzerland, the Czech Republic, Denmark, France, Croatia and Germany (1 each). The remaining authors were from the USA/ Canada (10), Asia (4), Africa (4) and Oceania (1).

As for dual, triple and multiple authorship, distributions were fairly similar to those for single authors. Of the 519 articles attributed to more than one author, 432 were Spanish (83.2%), 33 were Latin American (6.6%) and 23 were Spanish-Latin American (4.4%). Articles written, therefore, by two authors or more who were Spanish, Latin American or both accounted for 92.3% of the total (figure 5).


Draft Content 296956418-26769-en016.jpg

Of the 33 co-authored articles written exclusively by Latin American authors, most came from Chile (11) and Mexico (10), followed by Argentina (6), Brazil (4) and Colombia (2). Of the 23 Spanish-Latin American co-authored articles, the most frequent partnerships were between Spanish and Mexican (6) and Spanish and Argentinian (5) authors.

Overall, the following conclusions can be drawn from the above analysis of the 1,182 articles in the sample: (1) Spain accounted for 83.6% (988); (2) Latin America accounted for 8.1% (96); (3) English-speaking countries accounted for 2.7% (31); (4) France, Germany and Italy combined, despite being countries at the heart of the European Union with a lengthy communication research tradition, accounted for 0.4% (5); and (5) Spanish authors (alone or with other authors) participated in 86.7% (1,024).

3.4. Originating institutions

Of the 663 single-authored articles, 580 (87.5%) came from universities7 and the remaining 83 were submitted by private companies, research or information centres, public administrations and secondary education centres. As for the 519 co-authored articles, 384 (74%) were produced by inter-university teams, 130 (25%) were submitted by university-non-university authors and 5 (1%) were submitted by non-university authors.

A total of 213 universities located in 39 different countries were cited as author affiliations. Spain was the main source, with 74 universities, followed by 89 Latin American universities – mainly located in Mexico (25), Chile (17), Argentina (15) and Colombia (12). A further 30 universities were located in the rest of Europe, 13 in North America, 4 in Asia, 2 in Africa and 1 in Oceania.

The universities contributing most articles were the Complutense University of Madrid (UCM) with 52 articles, followed closely by the Autonomous University of Barcelona (UAB), with 51 articles (figure 6).


Draft Content 296956418-26769-en017.jpg

Pompeu Fabra University (UPF) led the group in co-authorship (33 articles), just ahead of the UCM (32 articles). The UAB co-authored a mere 12 articles, accounting for just 19% of its total production of 63 articles (figure 6). There was a marked tendency for production to be concentrated in a small number of Spanish universities – essentially the ten featured in figure 6. In fact, 44.1% of the 964 publications originating in universities were produced by these ten universities (approximately 96 per university), with the remaining 425 articles distributed among the other 203 universities (a mere 2 per university).

3.5. Cooperation between institutions

Figure 7 shows the intensity of cooperation between universities in the five years covered by this research by mapping authorship links between universities (arrows) and indicating the number of articles co-authored by these universities. For the sake of clarity, figure 7 shows only co-authorships for two or more authors.

The most numerous co-authorships (6) were those resulting from alliances between the UPF and the University of Barcelona (UB), the UPF and Ramon Llull University (URL) and the UCM and King Juan Carlos University (URJC). Other important alliances (5) were those between the UPF and Rovira i Virgili University (URV) and between the UCM and Carlos III University in Madrid (UC3).

Two key productive clusters are evident, one based in Catalonia and the other centred on Madrid. Each operates very differently: Catalan universities cooperate extensively with each other (22 articles) but are poorly connected to the rest of Spain (4 articles), whereas universities in the Madrid region have authored 13 original articles with universities in other regions of Spain as well as 11 papers with local universities.9 Madrid’s universities are, consequently, better connected with the rest of Spain, particularly with universities on the periphery.

One unexpected finding was made. The Catalan cluster (UPF-UB-UAB-URV) did not co-author any papers with the Madrid cluster (UC3-UCM-URJC). Or to put it more bluntly, there is little cooperation between the main geographical research clusters in communication. Articles co-written by Madrid-based and Catalan-based authors were rare among the 1,182 articles analysed.

The University of Navarra (UNAV) –as indicated by its central position in figure 7– seemed to perform a linking function between Catalonia and Madrid, with 4 and 2 articles co-authored by universities in these clusters, respectively. UNAV also maintained links with the rest of Spain, with 6 co-authorships, 3 with the University of Granada (UGR) and 3 with the San Jorge University in Zaragoza (USJ).

From the above analysis, it can be deduced that the universities most given to building bridges with other institutions during the study period were UPF, UC3, UCM and UNAV.


Draft Content 296956418-26769-en018.jpg

4. Discussion and conclusions

Spanish communication journals are numerous, yet few meet the most demanding Spanish and international quality criteria. This raises the question of whether the number of journals is excessive, especially given that expert opinion reflects little or no recognition for most of these publications (Giménez and Alcain, 2006). Furthermore, the large number of quality indices and consequent classifications leads to confusion when attempting to evaluate the journals. Initiatives to unify criteria would therefore be valuable, not only in clarifying the map of Spanish communication journals, but also in improving the dissemination of, and possibilities for locating, research by other authors in the field.

4.1. Co-authorship

An analysis of the 2,072 authors for the period 2007 to 2011 revealed an upward trend in the number of authors co-writing articles, with an average of 1.7 authors per article over the period, but rising to 1.9 in 2011. «EPI» was the sole exception to this trend, with a fairly constant 2.2 authors per article. This trend towards more authors signing articles intensified from 2010, yet the average remains below that for communication journals better positioned in the SSCI database, for instance, the «Journal of Communication», with 2.41 authors per article (Castillo, Rubio & Almansa, 2012). The upward trend for Spanish journals –very marked for «Comunicar», «Com+Soc» and «RLCS»– seems to indicate a firm commitment to achieving international standards of excellence.

The data admit another important interpretation: there is evidence of a slow, steady and perhaps irreversible shift towards team research over individual research. This new scenario, influenced as it is by international standards and the demands of peer review, requires authors to apply more and better working methodologies and to obtain more human and financial resources. Our research highlights how individuals find it difficult to comply with such strict requirements; therefore, a key approach to achieving the desired results and quality is for such laborious tasks to be performed by –frequently interdisciplinary– teams.

The new data brought to light by our research indicate, nonetheless, that some serious methodological shortcomings of communication journals are now being overcome. Although Martínez-Nicolás and Saperas (2011), in their excellent study covering the period 1998 to 2007, reported that many published papers lacked a methodology of any kind, in the new context of stricter controls one can expect such articles to become increasingly rare.

4.2. Internationalization

The Spanish communication journals analysed had a poor international presence, with only 16% of their articles submitted from countries other than Spain, and with more than half of these international papers originating in Latin America (8.7%). Were it not for the contributions from Latin America, in fact, it would hardly be possible to refer to these journals as internationalized.

It is highly significant that English-speaking countries did not even account for 3% of the total, and that even fewer articles (0.4%) were written by researchers based in European countries with a long communication tradition (France, Germany and Italy). In terms of language, 92.3% of the articles came from Spanish-speaking countries and just 7.7% originated in non-Spanish-speaking countries. These data reveal a worrying lack of interest in publishing in Spanish journals by non-Spanish-speaking researchers. Correcting this trend is a key challenge to be faced in the future if Spanish journals are to both grow and acquire an international reputation.

4.3. Institutional and territorial links

Contributions made by universities represented 92.6% of the articles included in this study. This is entirely consistent with international standards; Castillo and coworkers (2012) reported that articles by authors affiliated with universities represented the overwhelming majority of publications in the highest-impact communication journals. However, in terms of cooperation patterns, the vast majority (81.2%) of co-authored articles were written by authors from the same university, leaving only 18.8% written by authors from different universities. These results would point to the still considerable gap between Spanish and top-ranked SSCI communication journals; for the top five international journals, for example, the average number of articles co-written by authors from different universities was 58.7%.

Observations regarding links between universities reveal two main cooperation clusters. The Catalan cluster has strong links with universities in the same region but hardly any links with other universities in Spain, whereas the Madrid cluster cooperates both locally but also with other universities in Spain. There is so little connectedness between these two main clusters that it could be said that they simply ignore each other’s existence. This poses obvious risks, such as the possibility of a worrying duplication of efforts, a situation further compounded by the current context of scarce public resources.

4.4. Authorship profile

The information gathered during the research enabled authorship for articles to the Spanish communication journals analysed to be profiled as follows: (1) the author is male; (2) he is based at a Spanish university; (3) he generally publishes as a single author; (4) when he co-authors, he does so with authors from the same university; (5) if he co-authors with authors from another university, he does so with authors from a Spanish university; (6) if he co-authors with authors from another country, this country is located in Latin America.

Internationalizing this profile is a complex task that is still in its initial stages. Nonetheless, the growing international presence of a small group of journals since 2008 may be cause for some optimism.

It is also encouraging to see researchers committed to working in teams. Our research has identified a clear positive trend towards authorship numbers exceeding the critical value of two per article. However, further efforts need to be invested in cooperation beyond the local level and in strengthening the currently under-exploited Catalonia-Madrid axis. Although much remains to be done to catch up with the top-ranked international journals, the goal is clear, the lines have already been drawn and the initial steps have been taken.

Notes

1 According to Jaume Soriano, the «ANECA effect» refers to how academics have modified how they present their research results and how young researchers map their careers according to study goals that fit with criteria defined by agencies such as ANECA.

2 Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas (Dissemination and Quality of Spanish Humanities, Social Sciences and Legal Journals).

3 Our inclusion of «El Profesional de la Información» (EPI) is based on the fact that, although historically it focused on documentation and library science, it now defines itself as an international «documentation, library science and communication journal» and has shown a growing interest in also publishing communication research in recent years.

4 Database of social and human science articles published in Spanish journals mainatained by CSIC (Spain’s national research council).

5 Bibliometric index of the EC3 research group based at the UGR. It provides statistical data based on citation counts aimed at identifying the importance, influence and impact of Spanish social science journals.

6 Ucinet6 for Windows version 6.452, 1992-2012: Analytic Technologies.

7 Universities and research institutes referred to in the article are listed as follows (see table). Although this university has three campuses, it was counted as a single university. Articles contributed to the seven journals originated in the Madrid (2) and Valencia (1).


Draft Content 296956418-26769-en019.jpg


Draft Content 296956418-26769-en020.jpg

References

Andersen, H. (2000). Influence and Reputation in the Social Sciences - How much do Researchers Agree? Journal of Documentation, 56, 674-692.

Borgatti, S.P., Everett, M.G. & Freeman, L.C. (2002): Ucinet 6 for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard: Analytic Technologies.

Castillo, A. & Carretón, M.C. (2010): Investigación en Comunicación. Estudio bibliométrico de las Revistas de Comunicación en España. Comunicación y Sociedad, XXIII(2), 289-327.

Castillo, A., Rubio, A. & Almansa, A. (2012). La Investigación en comunicación. Análisis bibliométrico de las revistas de mayor impacto del ISI. Revista Latina de Comunicación Social, 67, 248-270. (DOI:10.4185/RLCS-067-955-248-270).

Delgado, E., Ruiz-Pérez, R. & Jiménez, E. (2006). La edición de revistas científicas. Directrices, criterios y modelos de evaluación. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Fernández-Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-08). Revista Española de Documentación Científica, 33(4), 553-581. (DOI:10.3989/redc.2010.4.756).

Giménez, E. & Alcain, M.D. (2006). Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, XIX (2), 107-131.

Hicks, D. (2004). The Four Literatures of Social Sciences. In H. Moed, W. Glänzel, & U. Schmoch (Eds.), The Handbook of Quantitative Scienceand Technology Research (pp. 473-496). Dordrecht: Kluwer.

Jiménez, E., Moya, F. & Delgado, E. (2003). The Evolution of Research Activity in Spain: The Impact of the National Commission for the Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research Policy, 32(1), 123-142.

King, J. (1987). A Review of Bibliometric and other Science Indicators and their Role in Research Evaluation. Journal of Information Science, 13,261-276.

Larivière, V. & al. (2006). The Place of Serials in Referencing Practic Comparing Natural Sciences with Social Sciences and Humanities. Journal of American Society for Information Science and Technology, 57, 8, 997-1004.

Martínez-Nicolás, M. & Saperas, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista Latina de Comunicación Social, 66, 191-129. (www.revistalatinacs.org/11/art/926_Vicalvaro/05_Nicolas.html) (20-12-2012).

Masip, P. (2011). Efecto ANECA: producción española en comunicación en el Social Science Citation Index. Anuario ThinkEPI, 5, 206-210.

Pareto, V. (1935). The Mind and Society, Dover (Trattato di Sociologia Generale. Firenze, 1916).

Soriano, J. (2008). El efecto ANECA. Congreso Internacional Fundacional de AE-IC. Santiago de Compostela. (www.aeic.org/santiago2008/contents/pdf/comunicaciones/286.pdf).



Click to see the English version (EN)

Resumen

En este estudio se ha llevado a cabo un análisis de las revistas científicas de Comunicación españolas en términos de su grado de internacionalización y de los modelos colaborativos utilizados por sus autores. Para ello se han analizado un total de 1.182 artículos publicados entre 2007 y 2011 por las siete revistas españolas mejor valoradas en términos de calidad. El objetivo principal ha sido realizar un tratamiento de los datos con el fin de observar si en los años comprendidos en el estudio se ha producido un incremento del interés de autores internacionales por publicar en las revistas españolas. En segundo lugar, se ha dibujado un perfil de los patrones que rigen las coautorías en términos geográficos y de alianzas institucionales. Los resultados no han permitido apreciar síntomas de evolución hacia los grados de internacionalidad deseados. Por lo que se refiere a las coautorías, aunque se percibe una voluntad por parte de los autores de trazar un camino de mayor colaboración institucional y geográfica, se observa que sigue predominando la autoría única y que las alianzas se concentran dentro del territorio español y se opta casi exclusivamente por Latinoamérica cuando se trata de llevar a cabo colaboraciones internacionales.

Descarga aquí la versión PDF

1. Introducción y estado de la cuestión

Hasta hace aproximadamente 30 años, la publicación de artículos en revistas científicas representaba solo una parte de la producción de los investigadores del área de Comunicación en España. A diferencia de las ciencias experimentales o la ingeniería, mucho más acostumbradas a difundir sus avances en publicaciones internacionales rigurosas, las ciencias sociales optaban por escoger libros o revistas no especializadas y de corte más generalista (Hicks, 2004). La situación ha evolucionado y en los últimos años la difusión de la producción en ciencias sociales ha tendido hacia paradigmas parecidos al de las ciencias experimentales. Este hecho fue justificado por King (1987) porque la bibliometría y otros métodos cuantitativos están siendo utilizados por parte de la Administración en la rendición de cuentas de gasto público en ciencia.

El cambio de paradigma no debería ser considerado como algo negativo. Por un lado, la publicación está condicionada a una revisión por pares y esto la convierte en una garantía de calidad (Delgado, Ruiz-Pérez, & Jiménez-Contreras, 2006). Además, suma al autor un valor añadido en forma de reconocimiento por parte de revisores expertos. Sin embargo, este nuevo paradigma, que parece consolidarse claramente, presenta algunas disfunciones:

1) Se observa una tendencia cada vez mayor por parte de los autores a escoger las revistas en función de los beneficios que esta decisión causará en su currículum personal (Giménez & Alcain, 2006).

2) Los autores enfocan sus deseos de publicación sobre un número reducido de revistas que pertenecen a las bases de datos más importantes en términos de reconocimiento y difusión internacional, que son esencialmente Social Sciences Citation Index (SSCI) y SciVerse Scopus, ambas con el inglés como lengua principal, hecho que ha influido favorablemente en la visibilidad internacional de la ciencia española en términos globales (Jiménez, Moya & Delgado, 2003), y que pone de manifiesto una alta concentración de producción en pocas instituciones, de acuerdo con el principio de Pareto (1935).

3) Al haber pocas bases de datos, éstas son generalistas, y se hace difícil encontrar los artículos específicos de una área temática (Larivière, 2006).

4) El factor idioma tiende a sesgar la producción real a favor de los países de habla inglesa (Andersen, 2000). Ante este escenario, los países no anglófonos como España han respondido con el desarrollo de sistemas propios de evaluación que son usados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) como referencia de calidad de las publicaciones españolas, en sus procesos de evaluación docente y de investigación. Paralelamente, las revistas se han esforzado en mejorar tanto en visibilidad como en calidad para dar el salto hacia el exterior. En el ámbito de la Comunicación, se han producido avances indiscutibles, con la incorporación de «Comunicar» al SSCI en 2007 y «Estudios del Mensaje Periodístico» conjuntamente con «Comunicación y Sociedad» en 2009.

En este contexto de cambio, se ha fraguado la necesidad de investigar el estado de arte de las publicaciones en ciencias sociales y, concretamente dentro del área de Comunicación, son muchos los autores y los grupos de investigación que han destinado sus esfuerzos en ello. En este sentido, se han encuadrado trabajos centrados en la evaluación cuantitativa de aspectos como el género de los autores, la ratio de investigadores por artículo o la metodología empleada (Castillo & Carretón, 2010) o sobre el idioma, las autorías y las citaciones (Fernández-Quijada, 2010; 2011). Otros estudios se han orientado a los criterios de calidad de las distintas bases de datos y la situación de las revistas españolas de Comunicación (Giménez & Alcain, 2006), a las consecuencias que el efecto ANECA1 (Soriano, 2008) ha provocado en España (Masip, 2011) o los temas de estudio y las deficiencias metodológicas en los artículos publicados entre 1998-2007 (Martínez-Nicolás & Saperas, 2011).

A raíz de las investigaciones se deduce que sobre la mesa yace una doble tendencia: 1) las revistas españolas intentan suscitar más interés a los autores extranjeros en un proceso de internacionalización de las publicaciones (Giménez & Alcain, 2006); 2) los autores españoles publican de forma cada vez más numerosa en revistas mejor posicionadas internacionalmente (Masip, 2011). En este sentido, se nota un incremento muy importante a partir del año 2008 que, paradójicamente, coincide con la inclusión de revistas españolas de Comunicación en bases de datos internacionales.

El presente artículo analiza la situación de las revistas científicas de Comunicación en términos del grado de internacionalización de las mismas y de los patrones colaborativos de sus autores. Se trata de caracterizar las revistas de Comunicación que se publican en España a partir del estudio detallado de la producción científica que albergan, para intentar detectar si hay indicios de una evolución hacia una mayor atracción internacional –y, en concreto, hacia qué países del mundo–, así como cuáles son los perfiles y los patrones de trabajo de los autores.

Uno de los propósitos es determinar si predomina el trabajo individual sobre las investigaciones en equipo, y analizar la naturaleza y procedencia de las colaboraciones en coautoría. Se pretende asimismo esbozar un mapa de las colaboraciones internacionales y de las colaboraciones nacionales, para obtener tendencias sobre las afinidades de las principales instituciones –universidades en especial– que publican sobre comunicación en España.

Para que el análisis sea exhaustivo y representativo, se ha elegido como periodo de examen los últimos cinco años de los que se tienen datos completos, esto es, desde 2007 hasta 2011 y como base de estudio, las principales publicaciones españolas en el área de Comunicación.

Esta investigación no pretende, en ningún caso, proponer o verificar un sistema de análisis ni unos criterios bibliométricos, ya plenamente establecidos en el área de conocimiento de Biblioteconomía y Documentación. Su objetivo es únicamente el de ayudar, desde el ámbito de la comunicación, a completar la visión global del estado de la cuestión de la internacionalización y coautoría de estas revistas. La investigación, pues, se plantea alrededor de tres objetivos concretos:

• Medir el grado de internacionalización de las revistas españolas de Comunicación y ver cómo esta evoluciona a lo largo de un periodo de cinco años.

• Describir, si las hay, las estructuras de colaboración entre universidades y países de los autores.

• Trazar un prototipo del perfil de los autores (género, nacionalidad, universidad o institución de adscripción) que publican en las revistas españolas de Comunicación.

2. Material y métodos

La base de datos DICE2, usada por ANECA como referencia de calidad de las publicaciones españolas, en su sección de Comunicación muestra los 50 registros que, junto a «El Profesional de la Información»3, se han tomado como punto de partida del estudio. El conjunto de revistas obtenido ha sido clasificado a través de un conjunto de criterios. En primer lugar, el criterio cero ha permitido reducir la población a aquellas publicaciones activas en la totalidad del periodo de cinco años 2007-11. Los criterios 1 y 2 han comprobado la presencia de las publicaciones en las bases de datos SSCI y Scopus, así como el cuartil en que se encuentran. El criterio 3 observa las publicaciones incluidas en la base de datos Latindex. La presencia de las revistas en la base de datos ISOC-CSIC ha constituido el criterio 4. Finalmente, el criterio 5 ha señalado las revistas consideradas «fuente» de Comunicación, según IN-RECS4, y el criterio 6 se ha fundamentado en destacar las publicaciones con sistema externo de revisión. De acuerdo con estos criterios se ha elaborado una tabla, recogida en la figura 1, que ordena las revistas por número de criterios cumplidos.

De las 51 revistas originales, 19 quedan excluidas por no cumplir el criterio cero. El resto de publicaciones se han ordenado en función del número de criterios cumplidos para generar un espectro de publicaciones que se agrupa en dos bloques. El primero con publicaciones que satisfacen hasta cuatro criterios, y el segundo con las siete revistas que cumplen 5, 6 o 7 criterios. Se ha decidido tomar este grupo de siete revistas como muestra de estudio. Los títulos que lo conforman son: «Comunicar», «Anàlisi», «Comunicación y Sociedad», «Estudios sobre el Mensaje Periodístico», «El Profesional de la Información», «Zer» y «RLCS».

El siguiente paso ha sido determinar los artículos que se llevarían a examen, en este sentido se han seleccionado solo aquellos textos que cumplen con el patrón del trabajo científico de investigación excluyendo de la muestra las reseñas de libros, las reflexiones personales o los comentarios de autor, así como aquellos artículos que no están considerados de investigación por las propias revistas que los publican. De este modo, el espacio muestral ha quedado finalmente cuantificado en 1.182 artículos.

Una vez seleccionados los artículos, se ha procedido a definir las variables. Dado que la unidad de análisis es el artículo científico, para cada uno se han establecido un conjunto de variables dependiente del número de autores. Esto es, para un artículo cualquiera con j autores se han definido M= 3+3j variables. Las tres primeras son: t (año de publicación), r (nombre de la revista en que aparece), n (número de autores) y luego para cada autor iG (género del autor i-éssimo), iO (origen geográfico desde el que firma el autor i-éssimo) y iP (institución desde la que firma el autor i-éssimo), desde i=1 hasta i=j. Así pues, a cada artículo le corresponde una cadena de valores como la siguiente:


Draft Content 296956418-26769 ov-es082.jpg

Los resultados obtenidos en el estudio arrojan que para el corpus de artículos (M=1.182) aparecen un total de 9.762 valores. Estos valores han sido tratados con el objetivo de extraer el máximo de información. A tal efecto, los recuentos se han hecho de forma independiente y siempre a partir de los datos iniciales y nunca a partir de datos ya tratados, estableciéndose así un control de fiabilidad mediante el cruce con los otros recuentos. Finalmente, el estudio se ha completado con el filtrado, la totalización y la representación de los datos mediante métodos estadísticos con la ayuda de dos programas creados a tal efecto, por un lado el paquete estadístico de Microsoft y por otro el programa Ucinet65 complementado con el texto de Bogartti, Everett y Freeman (2002).

3. Análisis y resultados

3.1. Género

El análisis de la variable G (género) aplicado al total de autorías (2.072) exhibe un total de 1.209 (58,3%) autorías masculinas y 863 femeninas (41,7%). El análisis no presenta ninguna tendencia clara a lo largo del periodo de estudio, de tal forma que las autorías masculinas son ligeramente predominantes en todos los años y para todas las publicaciones. La figura 2 muestra los valores para cada publicación.


Draft Content 296956418-26769 ov-es013.jpg

3.2. Volumen de autorías

La variable de estudio n (número de autorías) alcanza un valor de 2.072. Esta cifra es el resultado de sumar el número de autores de cada artículo, para todos los textos de la muestra.

La combinación de la cifra de 2.072 autorías con los 1.182 artículos permite obtener una ratio media total para el periodo de 1,753 autorías por cada trabajo de investigación. Esta ratio media, asciende desde un valor de 1.657 en 2007 hasta un valor de 1.923 en 2011. Este ascenso se produce en dos fases. Una primera fase comprende los tres primeros años en que el incremento es suave. En la segunda fase, correspondiente a los años 2010 y 2011, la tendencia al alza es pronunciada.


Draft Content 296956418-26769 ov-es014.jpg

El estudio de las distintas publicaciones permite ver que la ratio de autorías por artículo más alta corresponde a «El Profesional de la Información» con un valor de 2.225, que se observa constante a lo largo del periodo sujeto a estudio. Por otra parte, la revista «Comunicar», cuya política impide la publicación de artículos con un número de autores superior a tres, alcanza el segundo valor medio más alto (1.671), obtenido tras haber consolidado, como muestra la figura 3, una trayectoria ascendente desde 2007 y que ha llevado a la publicación a rebasar el valor crítico de dos autorías/ artículo en 2011, con un valor de 2,03. Se aprecia también como la tendencia visiblemente alcista ocurre con «ComYSoc» y «RLCS». El resto de publicaciones se sitúa con ratios medias inferiores y con trayectorias marcadas por la irregularidad. Los peores datos en este apartado pertenecen a la revista «Anàlisi», que obtiene la ratio media menor con un valor de 1.423 autorías por artículo. Paralelamente, se ha realizado un estudio de la composición numérica de las autorías de cada una de las publicaciones. La figura 4 ayuda a entender cómo las autorías únicas, dobles, triples y múltiples superiores a tres se distribuyen en cada revista. Los datos indican que la autoría única se impone en seis de las siete revistas. «El Profesional de la Información» es la única publicación que sitúa las coautorías como su grupo más cuantioso, con un 50,6% del total, lo cual relega las autorías únicas a un segundo término con un 35,4%.


Draft Content 296956418-26769 ov-es015.jpg

En cuanto a las autorías múltiples, el porcentaje de autorías dobles y triples domina por encima de las autorías superiores a tres en todos los casos. Cabe destacar que algunas revistas incluyen en sus normas algunas restricciones en cuanto al número de autores. Es el caso de «Comunicar», cuya política de publicaciones impide un número superior a tres autores, criterio que solo ha sido flexibilizado en una ocasión como se puede observar en la figura 4.

3.3. Origen geográfico de las autorías

Como ya se ha mencionado, el número global de autorías únicas es de 663. De éstas, 556 proceden del territorio español, lo que representa un 83,8% del total. Las 107 restantes se distribuyen por el resto del mundo de forma desigual. Destaca la contribución latinoamericana con un total de 63 autorías únicas (9,5%), seguidas de las europeas con 25 (3,8%). Entre las naciones latinoamericanas, Argentina y México, con 15 autorías cada uno, son las que más publican en revistas españolas de comunicación. Chile (9) Cuba (7) o Colombia (4) y Brasil (4) cierran el grupo de países que más artículos han publicado durante el periodo de análisis. En los países del resto de Europa, existe una distribución amplia de nacionalidades, entre las que predominan Reino Unido (5), Portugal (4), Bélgica (4), Italia (2), Países Bajos (2) y finalmente Suecia, Suiza, Republica Checa, Dinamarca, Francia, Croacia y Alemania, con una autoría única. Las 19 autorías restantes provienen de países situados fuera de Europa o Latinoamérica, concretamente Norteamérica7 con 10, Asia con cuatro, África con cuatro y Oceanía con uno.

En términos de origen geográfico de los artículos con autoría múltiple, los datos no arrojan demasiadas discrepancias respecto a lo visto en el párrafo anterior. De los 519 artículos firmados por más de un autor, 432 provienen de España, lo que representa un 83,2% del total. Por su parte, Latinoamérica representa un 6,6% del total, con 33 artículos, y se sitúa, de nuevo, en segundo lugar por volumen. El tercer lugar lo ocupan las colaboraciones España-Latinoamérica, con 23 artículos (el 4,4% del total). De estos datos se deduce que el conjunto de los artículos firmados por más de un autor, ya sean españoles, latinoamericanos o una combinación de ellos representan un 92,3% del total. De la figura 5 se pueden obtener los orígenes del resto de coautorías.


Draft Content 296956418-26769 ov-es016.jpg

Un estudio más detallado indica que los 33 artículos en coautoría que son firmados exclusivamente por autores latinoamericanos provienen mayoritariamente de Chile, con 11 trabajos, y de México con 10. Los 12 artículos restantes se reparten entre Argentina (6), Brasil (4) y Colombia (2). Finalmente, de los 23 artículos publicados en coautoría España-Latinoamérica, las colaboraciones más frecuentes se dan entre España y México con seis artículos y entre España y Argentina con cinco trabajos.

En términos globales, el estudio de los 1.182 artículos permite extraer las siguientes tesis: 1) El 83,6% de los artículos (988) provienen exclusivamente de España; 2) Las contribuciones exclusivamente latinoamericanas, segundas en volumen, representan el 8,1% (96 artículos); 3) El peso de los países anglosajones representa solamente el 2,7% del total (31); 4) La suma de Francia, Alemania e Italia, países del núcleo duro de la UE y con una larga tradición de investigación en el área, apenas alcanza un testimonial 0,4% de los artículos; 5) El número de artículos en que aparecen autorías españolas, total o parcialmente, es 1.024, un 86,7% de todas las investigaciones publicadas.

3.4. Instituciones de procedencia

En términos totales, de los 663 artículos escritos en autoría única, 580 proceden de universidades y 83 de empresas privadas, centros de investigación o documentación, administraciones públicas e institutos de enseñanza secundaria. Esto supone que el 87,5% de los artículos con un solo autor procede del ámbito universitario. En cuanto a las coautorías, de los 519 trabajos, 384 (74%) provienen de asociaciones entre universidades, 130 (25%) de combinaciones entre universidades y las entidades no universitarias citadas. Finalmente, cinco artículos (1%) han sido enviados en colaboración por entidades no universitarias.

Durante el proceso de recogida de datos de las filiaciones de los autores han aparecido un total de 213 universidades, repartidas entre 39 países. Se sitúan en España 74 de ellas, mientras que 89 están en los países latinoamericanos –25 mexicanas, 17 chilenas, 15 argentinas y, entre otras, 12 colombianas–. El mapa de universidades se completa con 30 situadas en el resto de Europa, 13 en Norteamérica, 4 en Asia, dos en África y uno en Oceanía.

En la Figura 6 se puede apreciar que las universidades con más aportaciones son la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con 52 artículos, seguida de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con 51.


Draft Content 296956418-26769 ov-es017.jpg

En lo que respecta a las participaciones en artículos en coautoría, la Universidad Pompeu Fabra (UPF), con 33 artículos, es la universidad más destacada. La UCM, con 32, se sitúa a continuación. Señalar que la UAB aparece únicamente con 12, un número que representa un 19% del total de su producción. Una idea fuerza que sobrevuela este trabajo es la acentuada tendencia a la concentración de la producción en las universidades, como se ha dicho, y, más aún, en unas pocas universidades españolas (esencialmente las de la figura 6). Tanto es así que de las 964 publicaciones con origen universitario, un 44,1% proceden de solamente 10 universidades. El resto de la producción, en cambio, se reparte entre una extensa y variada lista de 203 universidades, siempre con proporciones muy menores.

3.5. Colaboración entre universidades

Para abordar las afinidades colaborativas entre universidades, se ha elaborado un gráfico (figura 7) que representa el número de artículos que las universidades han firmado en forma conjunta. A efectos de una mayor claridad, se han expresado solo las colaboraciones iguales o superiores a dos. Las flechas indican las colaboraciones entre las distintas universidades y el valor que se representa junto a la flecha es el número veces que han publicado conjuntamente. De todas estas operaciones, resulta un mapa preciso de cómo y con qué intensidad las universidades han colaborado entre ellas durante los cinco años de la muestra.

Los valores máximos se sitúan en las seis colaboraciones que se producen a raíz de las alianzas entre la UPF y la UB, entre la UPF y la Universidad Ramon Llull (URL), así como entre la UCM y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Otras asociaciones muy notables (cinco veces) se producen entre UPF-URV y entre UCM-UC3. De estas alianzas y del resto del gráfico, se deduce que existen dos clústers productivos de excepcional importancia, ubicados en Cataluña y en la Comunidad de Madrid, que operan de formas muy diferentes.

Las universidades de Cataluña colaboran de forma extensiva entre ellas mismas (22 publicaciones), pero están escasamente conectadas al resto del territorio (cuatro artículos). Por el contrario, las universidades de la Comunidad de Madrid, además de presentar 11 textos entre universidades de la propia comunidad, firman hasta 13 originales con universidades de otras comunidades9. De este modo, las universidades madrileñas se conectan mejor que las catalanas con el resto del territorio, especialmente con las entidades periféricas.

Contra todo pronóstico, se observa una sorprendente situación. El clúster catalán (UPF-UB-UAB-URV-UAB) no firma textos con el clúster madrileño (UC3-UCM-URJC). Dicho de una forma más clara: los mayores centros geográficos de investigación en el campo de la Comunicación apenas colaboran entre ellos. Los artículos firmados conjuntamente por autores de filiaciones madrileñas y catalanas son una suerte de «rara avis» en los más de 1.000 textos analizados.

Es la Universidad de Navarra (UNAV) quien ejerce de hilo umbilical entre los polos catalanes y madrileños, con cuatro publicaciones con Cataluña y dos con Madrid, como se aprecia nítidamente en la figura 7 por su posición central. La UNAV, además de con los dos clústers principales, se conecta hasta en seis ocasiones con el resto del estado –tres con la Universidad de Granada (UGR) y tres más con la Universidad San Jorge de Zaragoza (USJ)–.

De lo explicado, se deduce que las universidades más dadas a crear puentes con otras instituciones son UPF, UC3, UCM y UNAV.


Draft Content 296956418-26769 ov-es018.jpg

4. Discusión y conclusiones

En el proceso de análisis poblacional de revistas de Comunicación se ha obtenido un número muy alto de publicaciones y un número muy bajo de revistas que cumplen los criterios de calidad más exigentes tanto españoles como internacionales. Este hecho deja espacio a una reflexión acerca de si el número de títulos existentes no es exagerado si se tiene en cuenta, además, que la opinión de los expertos ha reflejado un poco o nulo reconocimiento hacia la mayoría de publicaciones (Giménez & Alcain, 2006). Por otro lado, el gran número de índices de calidad y clasificaciones consiguientes genera dudas cuando se intentan evaluar las revistas. En este sentido, se considera que iniciativas de unificación de criterios podrían clarificar el mapa de revistas españolas de Comunicación, además de mejorar la difusión de las investigaciones y la localización de éstas por parte de otros investigadores.

4.1. Coautorías

El examen de las 2.072 autorías a lo largo de un periodo 2007-11 dibuja una tendencia alcista en el número de autores que firman los artículos. Este patrón es similar en muchas de las revistas y sitúa su valor medio en 1,7 autorías/artículo. «El Profesional de la Información» es una excepción y presenta un valor que evoluciona lateralmente siempre sin superar los 2,2 autores/artículo. En este contexto, es pertinente señalar que el resultado de esta evolución, producido especialmente a partir de 2010, dista aún de los valores obtenidos por las revistas mejor posicionadas en la base de datos SSCI en el área de la Comunicación. Valgan de ejemplos que «Journal of Communication» alcanza las 2,41 autorías por artículo (Castillo, Rubio & Almansa, 2012). Esta evolución al alza de las revistas españolas, que en algunos casos como «Comunicar», «ComYsoc» y «RLCS» es muy marcada, parece probar una decidida apuesta hacia los niveles de excelencia internacional.

Los datos admiten otra lectura importante: queda plasmado un movimiento de fuerzas lento, firme y constante –tal vez irreversible– en el que la investigación individual va perdiendo terreno en favor de los trabajos colectivos. Este nuevo escenario está marcado por los estándares internacionales y exige a los autores más y mejores metodologías de trabajo, más recursos humanos y económicos, sobre todo para superar las exigentes revisiones por pares. El presente artículo pone de manifiesto que estas duras condiciones ya no parecen estar tan al alcance del trabajo de una sola persona, sino que más bien invitan a desarrollar laboriosas tareas en equipo, muchas veces interdisciplinarias, para obtener los resultados deseados y superar los umbrales de calidad demandados.

Estos nuevos datos aquí ofrecidos tal vez sean un indicio de que las graves deficiencias metodológicas detectadas en las revistas de comunicación por Martínez-Nicolás y Saperas (2011), en un excelente estudio realizado para los años 1998-2007, estén quedando atrás. Estos autores denunciaban que un porcentaje muy alto de los textos publicados carecían de metodología alguna. En el nuevo escenario, de estrictos controles, es de suponer que estos artículos cada vez son más minoritarios.

4.2. Internacionalización

Las revistas científicas españolas de Comunicación analizadas presentan un grado de internacionalización muy débil. Los artículos firmados íntegramente fuera de España apenas superan el 16%. Analizando el origen de las publicaciones internacionales, se observa que el grueso de las mismas proviene de Latinoamérica (8,7%). Lo que da como resultado que más de la mitad de los textos extranjeros tiene su origen en esos países. Sin las colaboraciones llegadas de América, el panorama sería muy sombrío.

Es muy significativo que el conjunto de los países anglosajones no alcancen siquiera un 3% del total. Y aún en menor proporción publican investigadores de naciones europeas de gran tradición como Francia, Alemania e Italia, que conjuntamente alcanzan un 0,4% del total. Al observar la procedencia de los artículos en términos de lengua de los países desde los que se publica, un 92,3% de los artículos provienen de países hispanohablantes y tan solo un 7,7% de países en los que el castellano no es la lengua principal. A la luz de estos datos, toma cuerpo la preocupante falta de voluntad por parte de los investigadores de países no hispanohablantes de publicar en revistas españolas. Subsanar esta carencia supone un reto futuro ineludible para su consolidación y crecimiento.

4.3. Afinidades institucionales y territoriales

Las contribuciones participadas por instituciones universitarias representan el 92,6% del total de los artículos examinados. Este hecho concuerda bien con los estándares internacionales como se desprende de los datos obtenidos por Castillo y colaboradores (2012), donde los artículos universitarios son una aplastante mayoría en las mejores revistas de Comunicación del mundo. No sucede lo mismo al comparar los patrones colaborativos. En este sentido, al tomar el conjunto de artículos firmados en coautoría desde las universidades, aparece un 18,8% de trabajos firmados por autores de universidades diferentes, frente a un 81,2% firmados por autores de la misma universidad. Estos registros ponen de manifiesto que existe aún una notable distancia con las revistas líderes según el SSCI. A modo de ejemplo, el promedio de artículos firmados por autores de diferentes universidades, obtenido a partir de los datos correspondientes a las cinco primeras revistas internacionales de Comunicación, alcanza un 58,7%.

Respecto a las alianzas entre instituciones universitarias se ha observado que existen principalmente dos clústeres de mayor trabajo colaborativo entre universidades. El primer foco se sitúa en Cataluña, con una marcada afinidad para el trabajo en colaboración con otras universidades de la misma Comunidad Autónoma y con una apertura escasa hacia las demás universidades del territorio español. La Comunidad de Madrid se erige como el otro gran foco de producción y distribuye sus colaboraciones a partes iguales entre las universidades de la propia Comunidad y las de fuera de ésta. En este sentido, la conexión entre los dos principales clústeres es escasa hasta el punto que se podría decir que ambos focos operan de espaldas. Ello entraña peligros evidentes, como el riesgo de caer en una preocupante duplicidad de esfuerzos. Todo ello agravado porque estamos en un contexto de recursos muy limitados y porque estos recursos son mayoritariamente públicos.

4.4. Perfil de las contribuciones

Todo esto lleva a caracterizar un perfil típico de las contribuciones de las revistas analizadas. Este prototipo responde a las siguientes características: a) es un autor de género masculino; b) firma desde una universidad española; c) publica en autoría única; d) cuando publica en coautoría lo hace con autores de la misma universidad; e) en términos de alianzas entre universidades, predominan las colaboraciones entre universidades españolas; f) en caso de publicar en colaboración internacional, las asociaciones con Latinoamérica son las más abundantes.

La evolución de este perfil hacia una mayor internacionalización es una empresa compleja, que se halla aún en un estado muy inicial. La mera presencia de un reducido grupo de revistas en la arena internacional desde 2008 es un dato que permite augurar un cierto optimismo.

También es alentadora la apuesta de los investigadores hacia un formato de trabajo en equipo. Una clara evolución favorable hacia autorías múltiples que superen el valor crítico de dos autores por artículo se ha demostrado en esta investigación. Para este trayecto arduo, se deberán mejorar los patrones de trabajo colaborativo, que todavía son marcadamente locales, así como potenciar el eje Cataluña-Madrid, a día de hoy infrautilizado. Se vislumbra lejano el horizonte de las revistas mejor valoradas a nivel internacional. Pero, al menos, el destino final parece definirse con claridad, las líneas están ya trazadas y los primeros pasos se han dado.

Notas

1 Jaume Soriano denomina «efecto Aneca» al hecho de que la comunidad académica ha modificado la forma de difundir los resultados de su actividad investigadora y los jóvenes investigadores trazan sus carreras sobre los objetos de estudio que mejor se ajusten a los criterios definidos por las agencias.

2 Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.

3 La inclusión de «El Profesional de la Información» (EPI) en este estudio se fundamenta principalmente en que se define como una revista internacional de «Documentación, Biblioteconomía y Comunicación». Además, EPI, históricamente anclada en la Documentación y la Biblioteconomía, en los últimos años ha mostrado un interés creciente en publicar investigaciones de Comunicación.

4 Índice bibliométrico elaborado por el grupo de investigación EC3 de la Universidad de Granada. Ofrece información estadística a partir del recuento de las citas bibliográficas con el fin de determinar la relevancia, influencia e impacto científico de las revistas españolas de ciencias sociales.

5 Ucinet 6 for Windows versión 6.452, 1992-2012: Analytic Tecnhnologies.

6 Los acrónimos usados en el artículo correspondientes a las revistas son: 1) ComYsoc para «Comunicación y Sociedad», 2) RLCS para «Revista Latina de Comunicación Social», 3) EMP para «Estudios sobre el Mensaje Periodístico» y 4) EPI para «El Profesional de la Información». Para «Zer», «Anàlisi» y «Comunicar» se han usado las palabras enteras.

7 El término Norteamérica se refiere al territorio ocupado por Estados Unidos de América y Canadá.

8 Ver en la tabla relación de universidades y entidades de investigación que aparecen en el artículo. La Fundación Universitaria San Pablo (CEU) tiene tres sedes: Madrid, Barcelona y Valencia. A efectos de recuento se han considerado como una única universidad. Sin embargo, el razonamiento que aquí se hace sigue en pie, puesto que las contribuciones que se representan provienen de la universidad valenciana (1) y de la madrileña (2).


Draft Content 296956418-26769 ov-es019.jpg


Draft Content 296956418-26769 ov-es020.jpg

Referencias

Andersen, H. (2000). Influence and Reputation in the Social Sciences - How much do Researchers Agree? Journal of Documentation, 56, 674-692.

Borgatti, S.P., Everett, M.G. & Freeman, L.C. (2002): Ucinet 6 for Windows: Software for Social Network Analysis. Harvard: Analytic Technologies.

Castillo, A. & Carretón, M.C. (2010): Investigación en Comunicación. Estudio bibliométrico de las Revistas de Comunicación en España. Comunicación y Sociedad, XXIII(2), 289-327.

Castillo, A., Rubio, A. & Almansa, A. (2012). La Investigación en comunicación. Análisis bibliométrico de las revistas de mayor impacto del ISI. Revista Latina de Comunicación Social, 67, 248-270. (DOI:10.4185/RLCS-067-955-248-270).

Delgado, E., Ruiz-Pérez, R. & Jiménez, E. (2006). La edición de revistas científicas. Directrices, criterios y modelos de evaluación. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Fernández-Quijada, D. (2010). El perfil de las revistas españolas de comunicación (2007-08). Revista Española de Documentación Científica, 33(4), 553-581. (DOI:10.3989/redc.2010.4.756).

Giménez, E. & Alcain, M.D. (2006). Estudio de las revistas españolas de periodismo. Comunicación y Sociedad, XIX (2), 107-131.

Hicks, D. (2004). The Four Literatures of Social Sciences. In H. Moed, W. Glänzel, & U. Schmoch (Eds.), The Handbook of Quantitative Scienceand Technology Research (pp. 473-496). Dordrecht: Kluwer.

Jiménez, E., Moya, F. & Delgado, E. (2003). The Evolution of Research Activity in Spain: The Impact of the National Commission for the Evaluation of Research Activity (CNEAI). Research Policy, 32(1), 123-142.

King, J. (1987). A Review of Bibliometric and other Science Indicators and their Role in Research Evaluation. Journal of Information Science, 13,261-276.

Larivière, V. & al. (2006). The Place of Serials in Referencing Practic Comparing Natural Sciences with Social Sciences and Humanities. Journal of American Society for Information Science and Technology, 57, 8, 997-1004.

Martínez-Nicolás, M. & Saperas, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas. Revista Latina de Comunicación Social, 66, 191-129. (www.revistalatinacs.org/11/art/926_Vicalvaro/05_Nicolas.html) (20-12-2012).

Masip, P. (2011). Efecto ANECA: producción española en comunicación en el Social Science Citation Index. Anuario ThinkEPI, 5, 206-210.

Pareto, V. (1935). The Mind and Society, Dover (Trattato di Sociologia Generale. Firenze, 1916).

Soriano, J. (2008). El efecto ANECA. Congreso Internacional Fundacional de AE-IC. Santiago de Compostela. (www.aeic.org/santiago2008/contents/pdf/comunicaciones/286.pdf).

Back to Top
GET PDF

Document information

Published on 31/05/13
Accepted on 31/05/13
Submitted on 31/05/13

Volume 21, Issue 1, 2013
DOI: 10.3916/C41-2013-03
Licence: CC BY-NC-SA license

Document Score

0

Times cited: 25
Views 4
Recommendations 0

Share this document

claim authorship

Are you one of the authors of this document?