You do not have permission to edit this page, for the following reason:

You are not allowed to execute the action you have requested.


You can view and copy the source of this page.

x
 
1
== Abstract ==
2
3
Este artículo utiliza una base de datos de mapas de isosistas (artículo acompañante) para desarrollar dos aproximaciones. Primero, se generan ecuaciones de atenuación tradicionales de intensidad que relaciona variables continuas y discretas, y segunda se presenta un método alternativo de tratamiento del problema que desarrolla funciones probabilísticas conjuntas mixtas discretas-continuas que permite estimar directamente las probabilidades de ocurrencia o excedencia de diferencia de intensidades dada la distancia a un sitio y la intensidad epicentral. La distribución condicional de la distancia dado un nivel de intensidad o diferencia de intensidad es continua y se representa por una distribución lognormal. La distribución de intensidades es discreta y se representa por una función de Poisson bimodal. La representación bimodal se puede deber a reflexiones de onda en la frontera entre la litósfera y la astenósfera. Ambas aproximaciones se aplican para sismos de subducción y eventos superficiales ocurridos en Colombia y el Occidente de Venezuela.
4
5
== Full document ==
6
<pdf>Media:draft_Content_424858217Prieto_et_al.pdf</pdf>
7

Return to Prieto et al 2011b.

Back to Top
GET PDF

Document information

Published on 01/07/11
Accepted on 01/07/11
Submitted on 01/07/11

Volume 11, Issue 2, 2011
Licence: CC BY-NC-SA license

Document Score

0

Views 0
Recommendations 0

Share this document

claim authorship

Are you one of the authors of this document?